El Club León dejó de ser un equipo letal

07 May, 2022
club leon goles
Infobae

La segunda temporada de Ariel Holan con el Club León no solo dejó un nuevo fracaso en la Concachampions y la eliminación en el campeonato local, sino que incluso llegó a afectar uno de los aspectos de identidad del equipo: su tradición ofensiva.

A lo largo de la temporada, León fue el segundo equipo con mayor posesión de la pelota (56.1%) y el tercero con mayor precisión de pases de toda la liga (345 pases completos por partido), pero a pesar de esto, los verdes nunca pudieron transformar ese dominio del balón en goles, lo que incluso les costó quedarse sin liguilla.

Y es que la Fiera terminó la temporada como la tercera peor ofensiva de todo el torneo con apenas 17 goles marcados en 17 fechas, para un promedio de apenas un gol por partido.

Encima del León quedaron delanteras que en el papel lucían mucho más débiles, como las de Querétaro (18 goles) o Mazatlán (20 goles), y los verdes solo se situaron por encima de las ofensivas de Xolos de Tijuana y de los Bravos de Juárez, equipos que acabaron en los últimos lugares de la tabla porcentual y debieron pagar multa.

Y es que el mal momento del León se trasladó directamente a sus jugadores, y en específico a sus delanteros. De los tres futbolistas registrados como centro delanteros en el primero equipo (Víctor Dávila, Santiago Ormeño y Federico Martínez), el que mejor rendimiento tuvo fue Dávila, que anotó cinco veces, pero que de todos modos pasó hasta nueve jornadas consecutivas sin marcar.

De todos modos, esos cinco goles le sirvieron para posicionarse como el mejor anotador del León en esta campaña, lo que ya evidencia la carencia de goles del resto del plantel.

Además, este rendimiento fue mucho mejor que el de sus dos compañeros atacantes, pues Santiago Ormeño terminó con un solo gol anotado, mientras que Fede Martínez se fue en blanco, con apenas una asistencia como único aporte ofensivo.

Pero además de la sequía de los delanteros, los volantes ofensivos, que también solían aportar buen número de goles para la causa esmeralda, esta vez tampoco estuvieron certeros frente al marco.

El caso más evidente es el de Ángel Mena, que llegó a ser campeón de goleo del futbol mexicano pero ahora anotó apenas cuatro goles, de los cuales dos fueron de penal y dos con balón en movimiento.

Después de Mena, el siguiente jugador con más goles esta temporada fue Santiago Colombatto con dos tantos.

De hecho, Mena, Colombatto y Dávila fueron los únicos tres futbolistas del León que anotaron más de una vez, pues el resto de los goleadores del equipo (Ormeño, Elías, Osvaldo, Meneses, Mosquera y Barreiro) solo vieron puerta en una ocasión.

Esto comprueba que el principal problema del Club León es su producción ofensiva y su falta de gol. Ese será el primer reto del próximo director técnico del equipo, y ese será la clave para que el Club León vuelva a ser competitivo.

Porque en seis meses, la Fiera pasó de ser uno de los equipos más ofensivos del futbol mexicano a ser la tercera peor delantera de la liga, algo que va en contra del carácter espectacular y goleador que siempre ha caracterizado al Club León.

Últimas noticias

ver más