El bendito tercer lugar: vamos por la novena

Luego de un torneo de altibajos en el que el Club León osciló entre la última y la segunda posición de la tabla general, los verdes se las arreglaron para finalizar en el tercer puesto, con lo que se ganaron la clasificación directa a los cuartos de final.
Este tercer lugar, obtenido gracias a la goleada de la última jornada frente a Necaxa, significa más que evitar el repechaje, ya que históricamente, el equipo que termina en la tercera posición de la tabla es uno de los que tienen más posibilidades de salir campeón.
Por lo menos desde que se disputan los torneos cortos en México, el equipo que más probabilidades de salir campeón tiene es el que acaba en el segundo lugar de la tabla, pues de las 49 liguillas que se han disputado, el sublíder se ha hecho con el campeonato en 16 ocasiones, es decir que los segundos puestos tienen el 32% de probabilidades de ser campeones.
Y de acuerdo a los registros históricos, el equipo que termina en la tercera posición de la tabla es el segundo con más posibilidades de ser campeón, pues los terceros lugares se han alzado con el título en 11 de las 49 liguillas disputadas en los torneos cortos, lo que deja una probabilidad de ser campeón del 22%.
Después del tercer puesto vienen los superlíderes, que se han coronado campeones solo en nueve de las 49 liguillas, para un porcentaje del 18%, mientras que el resto de los campeonatos se reparten ya en menores cantidades entre los primeros ocho puestos de la tabla.
Así, y aplicada a este torneo, la tendencia indica que el sublíder Atlas es el equipo que tendría más probabilidades de salir campeón, y después de los Zorros vendría el León, que se quedó con la tercera plaza, aunque cabe señalar que tanto los rojinegros como los verdes sumaron la misma cantidad de puntos (29) y sus posiciones se definieron solo por la diferencia de goles.
Pero además de estas estadísticas, el León ya sabe lo que es ser campeón luego de terminar terceros, pues en el Apertura 2013 los verdes acabaron en esa posición debajo de América y Santos, y en la liguilla se impondrían a Morelia, Santos y finalmente a las propias Águilas para proclamarse campeones en el estadio Azteca, en lo que fue el primer título del bicampeonato de Matosas.
Ahora, el mismo escenario está puesto, y si los verdes se enganchan en la fase final, podrían repetir la historia y obtener el título desde el tercer lugar de la tabla.