¿Cuánto les afectará la polémica del estadio?

En medio de toda la polémica que se ha levantado durante esta semana por el tema del estadio León y el intento de toma de posesión de Roberto Zermeño, los jugadores y el cuerpo técnico esmeraldas se han mantenido al margen, y con la preparación de su duelo frente al América como prioridad.
Y a pesar de que el tema es más administrativo que deportivo, también es una realidad que la situación acabará por afectarles, de una u otra manera, en el aspecto anímico y motivacional, y justo de cara al cierre del torneo y el campeonato.
Pero, ¿qué tan fuerte será el impacto emocional en los jugadores? ¿Debería de afectar su rendimiento en el campo de juego? ¿O podrán mantenerse al margen y seguir concentrados en la búsqueda de la octava estrella?
Para responder a estas preguntas contactamos a Arturo Alba, maestro en Psicología del Deporte, quien opina que la situación del estadio sí tendrá cierto impacto en el ánimo del plantel.
“Lo que puede afectar es la incertidumbre de qué va a pasar a mediano plazo; es decir, si a los jugadores se les involucra, si los empiezan a entrevistar, si la prensa los presiona, puede funcionar como un distractor el no saber qué va a pasar en tres o cuatro fechas, o en donde jugarían las finales, eso puede generar incertidumbre, estrés, afectaría un poco a la motivación, pero principalmente generaría estrés. Aunque igual ellos no son los que toman las decisiones, no están directamente involucrados, y más bien a nivel directivo es donde puede estar la afectación mayor”.
El especialista hizo énfasis en que la situación de la pandemia, y el hecho de que el equipo ya tuvo que jugar todo el torneo sin público, puede ayudar a que el cambio de sede a Aguascalientes no se sienta tan drástico.
“Por un lado, al caer en el periodo de contingencia, donde los estadios no estaban abiertos al público, el impacto en ese sentido no va a afectar directamente tan fuerte. (…) Desafortunadamente o afortunadamente, la contingencia está sucediendo, y hace que el impacto sea menor. Ya se acostumbraron primero a jugar sin público, que no es una afectación menor, y cambiar ahora de estadio, es más un tema más de logística”.
Incluso, recalcó que su propio oficio como futbolistas profesionales les ha dado a los jugadores una buena capacidad de adaptación, misma que será de mucha ayuda en este contexto.
“De por sí como profesionales, tienden a adaptarse relativamente rápido, y también depende de lo que se encuentren en el camino, si siguen jugando en Aguascalientes, si tienen que cambiar a otro estadio, si les dan las facilidades o no, esto va alterando, pero afortunadamente no son sus sueldos, no es la estabilidad del club como tal, solo es el área donde juegan, y eso deberían poder superarlo”.
En cuanto al rendimiento de los futbolistas en el campo, apunta que esta tarea será responsabilidad de Ignacio Ambriz, quien se jacta de ser un gran motivador de grupos, y que deberá saber aislar y llevar a sus futbolistas en medio de una polémica que poco les atañe.
“En el rendimiento dependerá mucho de cómo los maneje el entrenador, cómo no añadir más estrés del que ya tienen por los partidos. Él debe tratar de no involucrarlos, de darles confianza, de no cambiarles tanto la rutina”.
De hecho, apunta que los problemas del estadio no deberían afectar a la plantilla en el corto plazo, pero advierte que si la situación se alarga más de lo esperado, entonces sí podría derivar en problemas para el ánimo de los jugadores.
“Yo creo que tanto tanto no les puede afectar, esperaría que no les afectará. Tendría que pasar algo adicional, y se trata más de ver a mediano o a largo plazo que no empiece a afectar al interior. Si la situación no se resuelve relativamente pronto, puede surgir el temor de que los puedan cambiar de residencia, o que sea el preámbulo para cambiar de sede o vender al equipo; que surja un ambiente enrarecido, eso sí podría afectar”.
De cualquier modo, el experto confía en que para el cierre del torneo y la liguilla, el equipo mantenga su buen rendimiento y que puedan luchar por el campeonato; y si la directiva puede ayudar en el tema administrativo, pues qué mejor.
“Que la directiva empiece a dar certezas, seguridades, para que esto no permee en cuerpo técnico y jugadores, esa sería la clave”, finalizó.