¿Cuánto costaba ver al Club León en 1944?

19 Aug, 2019
club leon fundacion
Club León

Luego de que el Club León derrotara al Guadalajara por 4 – 3, la institución esmeralda aseguró un festejo redondo en su semana de aniversario, en la que se celebrarán sus primeros 75 años de vida.

Y es que este martes 20 de agosto, se conmemora el debut del León FC en la Liga Mayor de Foot-Ball, cuando los verdes se impusieron con autoridad por 5 – 3 al poderoso Atlante de Horacio Casarín, en el ya extinto estadio Patria en 1944.

En ese entonces, en el país y en la ciudad de León se vivía en condiciones muy distintas, con una economía muy diferente, pero donde los espectáculos de entretenimiento como el futbol eran ya muy populares.

club leon 1944

De acuerdo a información recopilada por Fieramanía, en 1944 los precios de los boletos para ver al Club León en el estadio Patria eran de 1.25 pesos en Sol, tres pesos en Sombra General, y lo más caro eran las tribunas de Numerado, que tenían un costo de cuatro pesos.

Para esos tiempos, el salario mínimo en el país era de tres pesos con sesenta centavos diarios, por lo que a un obrero común le bastaba con un día de trabajo para solventar hasta dos boletos para la zona de Sol, o uno para el área de Sombra del viejo estadio Patria.

Después, cuando se terminó de construir el estadio Enrique Fernández Martínez, un recinto más moderno y destinado exclusivamente a la práctica del futbol, el Club León se mudó ahí, y el precio de las entradas aumentó.

Para los partidos en el Fernández Martínez, los tickets se vendían a 4.50 pesos en Numerado, 2.50 pesos para la tribuna de Preferencia, y 1.50 pesos en Sol.

Así, y de cualquier modo, un solo día de trabajo bastaba para comprar dos boletos de Sol, o uno de Preferencia.

Hoy, la situación es completamente diferente. Con el salario mínimo de 102 pesos con 68 centavos,  un obrero tuvo que trabajar tres días para poder comprar un solo boleto para las tribunas de Sol en el Nou Camp, que en los dos primeros partidos de la temporada, frente a América y Chivas, tuvieron un costo de 300 pesos.

Y si hubiera querido acudir a Zona A, tendría que haber sacrificado el sueldo de casi una semana de trabajo, pues el boleto costaba 600 pesos; ni hablar de llevar acompañantes.

Hoy, ver al Club León en el Nou Camp es mucho más caro que hace 75 años, y sin embargo, la afición, no se inmuta, sigue igual o más fiel al lado de su equipo, en las buenas y en las malas, como siempre ha sido.

Tras 75 años de alegrías, sufrimientos, pasión y dolor, el pueblo verdiblanco se mantiene en el campo de batalla, desde las tribunas del estadio Patria, pasando por el Fernández Martínez, la Martinica, el Nou Camp y el próximo nuevo estadio, de generación en generación, hasta que estos primeros 75 años se conviertan en 150 y todavía más, y hasta que el último corazón esmeralda deje de latir.

* Con información del periodista Luis Alegre

Últimas noticias

ver más