¿Cuál es el abono más barato de la Liga MX?

13 Dec, 2019
fierabonos club leon
Club León

En este Clausura 2020, el Club León volverá a las competencias internacionales luego de cinco años de ausencia, y lo hará contra un rival de jerarquía como el LAFC en los octavos de final de Concachampions, por lo que el lleno está asegurado tanto en California como en el Nou Camp.

Pero para asegurar la presencia de sus aficionados a lo largo de toda la campaña, el Club León anunció su programa de renovación de Fierabonos, con un descuento especial para los que renuevan, y un costo inicial de mil 650 pesos para quienes lo adquieran por primera vez.

Este precio representa un incremento de 350 pesos respecto al abono del torneo pasado, cuando se ofrecieron desde los mil 300 pesos.

El aumento podría parecer justificado gracias a la vuelta a un torneo continental, pero el abono solo incluye el primer partido de octavos de final de la Concachampions contra el LAFC. Después de eso el boleto para cada ronda, si es que el equipo avanza, se venderá individualmente.

Además, el pase esmeralda tampoco se distingue por ser uno de los más económicos de la liga. De hecho, su posición en cuanto al precio está justo a la mitad, entre los más caros y los más baratos.

Esto se comprueba gracias a la tabla que el usuario de Twitter @lgdaniel13 publicó en la red social, donde compara los precios de los abonos de todos los equipos del país, y aunque cada equipo tiene condiciones diferentes, como el número de zonas disponibles, abonos para todo el año, o una o dos competiciones, sirve para darnos una idea del precio al que se manejan los abonos.

De acuerdo a esa lista, el Club León tendría el octavo pase más caro de la liga, por debajo de Cruz Azul, San Luis, Tigres, Toluca, Bravos, Chivas o Xolos. Esos equipos tienen abonos más costosos que el de la Fiera, aunque los de Bravos o San Luis, por ejemplo, son por todo el año futbolístico, es decir, las temporadas Apertura-Clausura enteras.

Al contrario, equipos como el Puebla, Atlas, Necaxa, Pachuca, Querétaro, América, Morelia, Pumas o Santos, tienen abonos más baratos, aunque de nuevo, con sus propias condiciones. El abono del América más económico, por ejemplo, tiene un costo de mil 099 pesos, aunque es en la zona más alta del estadio Azteca, muy alejada de la cancha, mientras que el abono más caro para ver a las Águilas se ofrece hasta los 10 mil pesos cada uno, precio que ni se compara a los 3 mil 550 pesos del Fierabono más costoso.

Es por eso que cada situación es diferente, y cada equipo maneja sus propios tabuladores. De cualquier modo, la que sí resulta agravante es la comparación con el Pachuca, el otro equipo del grupo, y donde el Tuzocio tiene un precio de mil pesos general para cualquier zona del estadio Hidalgo, un recinto aproximadamente de la misma capacidad que el Nou Camp, pero con los abonos mucho más baratos.

Al final, la decisión queda en el aire. Adquirir el Fierabono es más una cuestión de fidelidad que una inversión justificada. La realidad es que el Clausura 2020 podría ser la temporada histórica en la que el Club León consiga el primer título internacional de toda su historia, lo que avalaría la compra del pase, o al contrario, podría ser un fiasco, como lo fue en 2014, y podrían caer eliminados en la primera ronda contra el LAFC. El Fierabono es una apuesta, solo apta para los más atrevidos. ¿Te la juegas?

Últimas noticias

ver más