Cota revela cómo fue su complicada llegada a León

A pesar de que hoy Rodolfo Cota es uno de los referentes más importantes del Club León, esto no siempre fue así, y en un principio, fue uno de los elementos más criticados y señalados por la afición esmeralda.
Contratado por la directiva del León en el mercado de verano del 2018, Cota parecía el indicado solucionar los problemas de la portería verdiblanca, aunque llegó en medio de una polémica salida de Chivas, y aterrizó en una Fiera sin alma dirigida por Gustavo Díaz.
Hoy, a casi dos años de distancia, Rodolfo Cota rememora su llegada a León, y en una entrevista por Instagram con su excompañero Jonathan Levin, acepta que fue una etapa muy difícil y que tuvo que aprender a sobrellevar.
“Podrá ser mucha o poca la gente del León, pero es muy aficionada y apasionada. Había una parte que no estaba contenta conmigo, y no sé si me llegué a sentir incómodo de como la gente se metía tanto con uno. La salida del estadio es complicada, sales entre la gente, y la gente me pegaba en los cristales del coche, y yo con mi hijo, con mi esposa, pues no estaba padre. Uno lo puede soportar, pero mi esposa y mi hijo, y que te estén pegando en el coche y mentando la madre, pues no está tan padre”.
En el momento de su llegada, y a pesar de que ya era considerado habitualmente para la selección nacional, el León vivía un presente totalmente desesperanzador. El equipo no clasificaría a la liguilla en ninguno de los dos torneos del 2018, y Gustavo Díaz terminaría por ser despedido para darle paso a Ignacio Ambriz. Fue una etapa convulsa que provocó el enojo de la afición esmeralda, y que le tocó sufrir a Cota.
“Fue muy complicada mi llegada acá a León. Cuando recién llegué, yo salía a calentar y la gente me reputeaba, pero es a lo que voy, uno trabaja para que le vaya bien. Y no soy una persona que vas a ver en todos lados, hablando en el periódico o eso, porque nunca me ha gustado salir en la tele, estar hablando bonito cada semana para que la gente me quiera; no es así la manera en la que me he manejado. A mí me gusta trabajar, que las cosas me salgan bien en la cancha”.
Así, en silencio y sin más armas que el trabajo diario y los resultados en el campo, Cota luchó por cambiar su entorno, y al final convenció a la fanaticada de la Fiera de que era el tipo indicado para defender su histórico arco.
“Pero es lo bonito de todo esto, que uno trabaja, uno se entrega, y al final los resultados son los que hablan. Cuando recién llegué estuvo complicado, pero hoy en día, es todo lo contrario. La gente no sé si me la he ganado, pero te das cuenta con el estadio lleno; desde las doce victorias no sabes el ambiente que se vive en el estadio, la gente es muy, muy metida, y es muy bonito”.
De hecho, deja en claro que lo más importante para él es el equipo, y que cambiaría todo por darle a la afición un campeonato que hasta ahora se les ha negado.
“No hemos podido levantar un título en León, y que más quisiera yo, me encantaría. Cambiaría esas doce victorias, o esa vez que fuimos los menos goleados, o cuando duré no sé cuantos minutos sin recibir gol, todo eso lo cambiaría por un título. Hoy en día vivimos bien, todo cambia en base a lo que uno trabaja, a lo que uno demuestra, y a la gente no la engañas, ellos se dan cuenta cuando de verdad entrenas, cuando trabajas”.
De hecho, una de las sorpresas más gratas y que lo apoyaron en esos momentos complicados fue la aparición de William Yarbrough, a quien conocía desde su paso por las fuerzas básicas de Pachuca, y en quien encontró a uno de sus mejores aliados, a pesar de que eran competencia directa.
“William tiene todo mi respeto y admiración por como se portó desde el primer día, desde el primer momento en la pretemporada que me dijo: 'Nunca vas a tener un problema conmigo, sí te toca jugar nunca te voy a hacer una cara, te voy a apoyar, y le vamos a dar siempre para adelante. De mí no vas a tener nunca un problema'. Y así fue. Es una persona que siempre está apoyando, siempre ve por el equipo. Pudo haber jugado poco para lo que representa acá en León, que es una leyenda por lo que ganó con el equipo, pero más allá de eso, lo admiro y lo respeto por como se portó. Eso es a lo que le doy más valor de él”.
Al final, la historia de Cota termina con su consolidación como uno de los mejores porteros de todo el país, y como un referente del Club León.
Con atajadas oportunas que más de una vez se han convertido en puntos, y con valentía para dar la cara en momentos complicados, así es como Cota ha cambiado su percepción en el Bajío. Para prueba queda la eliminación de la Concachampions frente al LAFC de Carlos Vela, donde fue aclamado de manera casi unánime como el más destacado de todo el equipo.
“Acá en León se ha revertido todo lo del inicio, que fue complicado, y estoy muy a gusto acá, la gente nos trata muy bien, son muy aficionados, muy metidos con el equipo, y gracias a que el equipo juega bien y tiene una identidad, pues la gente se siente todavía más identificada, y eso nos ha ayudado para que haya esa unión de afición, jugadores y cuerpo técnico. Estoy contento, estoy agradecido, es parte de todo el vivir las inconformidades de la gente, y eso nunca me inquietó; tal vez me inquietó por la parte de mi familia, pero hoy en día es todo lo contrario, y nada es casualidad, todo es trabajo, estar ahí, y me podré equivocar, pero las ganas y el compromiso con la institución van a estar hasta que yo esté acá, aunque me toque jugar o si no estoy jugando”.
Por último, Cota toma una postura clara respecto a la situación que se vive actualmente con la pandemia del coronavirus Covid-19, y asegura que, en lo personal, siente que es más seguro dar por terminado el campeonato.
“No sabemos aún prácticamente nada, y la realidad es que lo mejor es que ya se cancele todo. Está complicado. Primero lo principal es la salud, todos tenemos familias, y hay que verlo más por ese lado que por lo deportivo o por el negocio. En lo personal, sería lo mejor que se de por terminado el torneo”.
Así ve el futbol un tipo como Rodolfo Cota, que se ha tenido que sobreponer a los retos de la vida con nada más que esfuerzo y dedicación. En cada paso, en cada sprint, en cada entrenamiento y en cada partido ha demostrado su valía. “A la gente no la engañas”, asegura con autoridad, y en León están seguros de ello.