Corte de caja: así ven los expertos al Club León

27 Aug, 2020
club leon 2020 analisis
Club León

Con seis jornadas disputadas en el torneo Guard1anes 2020, el Club León atraviesa una buena racha de resultados, y se ha posicionado en la tercera posición de la tabla general, algo que le ha dado seguridad y certeza en este arranque del torneo.

Sin embargo, a pesar de las certezas numéricas que nos ha dejado el equipo de Nacho Ambriz, la realidad es que el rendimiento del equipo en el campo ha cambiado drásticamente, y el que era posiblemente el equipo más ofensivo de México ha pasado a ser una muralla defensiva.

Fue por esto que en Fieramanía decidimos consultar a Gerardo Lugo, Adrián Castrejón y Paco Vela, tres periodistas expertos en el Club León que nos explicaron que es lo que pasa con el León, y si debemos preocuparnos por este cambio en el juego de los esmeraldas.

Esto es lo que nos respondieron:

Fieramanía: Luego de seis jornadas que marcan ya una tercera parte del campeonato, ¿cómo analizas lo que ha sido hasta ahora el paso del Club León?
 

Geras Lugo:

“En relación a los números, no se puede negar que estar en el tercer lugar es un punto bueno para lo que está haciendo el equipo, que ahora califican los primeros cuatro de manera directa, y estar ahí, tener el boleto directo, pues está bien, el León marcha conforme a lo presupuestado, pero si nos quedamos en eso seríamos resultadistas.  La cuestión de verlo como una de las mejores defensivas y una de las peores ofensivas, pues sí da para reflexionar a fondo lo que ha sido la Fiera”.

Adrián Castrejón:

“Mucho tiene que ver con la capacidad ofensiva que el León había mostrado en torneos anteriores. Hoy León solamente ha marcado cuatro goles, y esto hace una gran diferencia. Si bien los números dicen que ha tenido un buen desempeño, tercero en la tabla general, si revisamos los detalles del funcionamiento del equipo, encontraremos que evidentemente tienen problemas del medio campo hacia adelante, en la generación de jugadas, en la terminación de las mismas, en los goles conseguidos”.

“Porque no han encontrado todavía a un hombre que tenga las características de centro delantero que se adapte al estilo de juego del equipo, a lo que Nacho Ambriz ha propuesto para este León. Ha probado con Nico Sosa, con Gigliotti, y sin ninguno de los dos, sin un nueve nominal, y en ese sentido queda claro que Nacho sigue en la búsqueda de la esa alineación que le permita encontrar el mejor funcionamiento del medio campo hacia adelante, que hasta ahora no la ha encontrado”.

Paco Vela:

“Es contrastante, porque uno esperaría picos más altos, después de estar acostumbrado los últimos tres torneos a ver grandes evoluciones, grandes 'perfomance' del equipo León, casi rayando la perfección. Es contrastante porque no han logrado la fineza de ese futbol, y aunque es un equipo que dramáticamente ha caído en la producción de goles, se ha vuelto tremendamente eficaz, porque con cuatro goles es tercer lugar de la tabla general. Una referencia, Mazatlán tiene siete goles, y es último de la tabla general”.

“León ha mejorado mucho la situación defensiva, pero llama poderosamente la atención que un equipo que en la era de Ambriz haya marcado 110 goles en torneo regular solamente en liga, ahora no sea capaz de marcar más goles. En términos globales, el equipo da muestras de que tiene la genética intacta, pero da muestras de padecer lo que padece todo el futbol mexicano, que son los efectos del parón”.

Fieramanía: ¿Cómo fue que el León pasó de ser un equipo enteramente ofensivo a ser la mejor defensa de México? ¿Se trata de un cambio de estilo de juego?
 

Geras Lugo:

“Podemos establecer muchas variantes, entre ellas el asunto de no encontrar un centro delantero, que no sea un matador del área, sino que se adapte a lo que hacen los demás y que le dé dinamismo al ataque, ese es un factor que le hace falta encontrar a Nacho Ambriz, alguien que embone en esa posición que no solamente es anotar, sino también abrir espacios o hasta dar asistencias”.

“Aquí lo ideal es tener un equilibrio, y siento que eso es lo que hemos tenido los últimos torneos con este cuadro de Ambriz. El torneo de las 12 victorias tenían una muy buena defensa y una muy buena ofensiva, después tuvimos una muy buena ofensiva, pero la defensa vino a menos, y ahora es al revés. Entonces yo creo que Ambriz debe estar ocupado en poder equilibrar esta parte ofensiva para tener un cuadro completo”.

Adrián Castrejón:

“Yo considero que no es un reflejo de un nuevo estilo de juego, sino más bien una circunstancia que está atravesando el Club León. El equipo sigue intentando mantener su estilo de juego, y la posesión del balón lo demuestra, León sigue siendo un equipo que tiene posesiones de balón de más del 55%, 60% por partido; en ninguno de los partidos que se han disputado hasta el momento el rival ha tenido más la pelota que ellos, ni siquiera Cruz Azul, y esto habla de que en esencia el León sigue respetando su estilo de juego: tener la pelota para de ahí catapultar hacia adelante y conseguir lo que había sido muy espectacular, la cantidad de goles”.

“Sin embargo, esa posesión de pelota no se ha podido  traducir en la generación de jugadas importantes, a diferencia de lo que sucedía anteriormente, cuando el León llegaba 15 o 16 veces por partido con 8 o 9 disparos a puerta, hoy los números dicen que llega entre 11 y 12 veces, con 4, 5, o a veces hasta 3 disparos a portería, lo que habla de que hay una baja en la productividad del equipo”.

Paco Vela:

“Yo no creo que se hayan perdido en la filosofía o la identidad, creo que tienen muy claro eso. Lo que yo no veo es la fineza para jugar, y lo único que se los puede dar es el rodar de los partidos. Pararon cuatro meses, y les pasó factura. A pesar de que no le sale el juego al León, yo veo que siguen en el intento, que el dibujo sigue igual. No es un tema de que hayan querido cambiar el estilo, sino que simplemente al jugador le falta afinar la puesta a punto que es tan complicada. Yo no creo que haya una crisis de identidad”.

“Le hace falta culminar más al León, tener más disparo a puerta, y la parte más difícil, que al León ya se le encierran atrás, y es muy complicado, antes León tenía la capacidad para solventar estos partidos por la calidad, por el buen pie, pero hoy esa calidad no se ha hecho presente, aunque tampoco es que se les haya olvidado jugar”.

Fieramanía: ¿Entonces que le depara al León para lo que resta del torneo? ¿Volverán a ser ese equipo ultraofensivo y goleador?
 

Geras Lugo:

“En terminos generales, este torneo lo he visto con menos rendimiento de parte de todos los equipos, esta parte de retomar el ritmo después de la pandemia y no hacer pretemporada a tope, sí ha mermado a todos los equipos. En la medida que Ambriz pueda equilibrar el equipo en su ofensiva, ya sea con Gigliotti, Nico Sosa, Armando León o con Campbell, podrá encontrar el punto exacto para ligar una racha goleadora y que el León será protagonista con muchos más argumentos. Si no, sí van a tener que atenerse a, como decía el Club León, al 'CateNacho', que le dé al equipo no un torneo tan espectacular, pero sí efectivo en cuanto a resultados”.

Adrián Castrejón:

“Mucho dependerá de que Ambriz encuentre una fórmula para poder explotar lo que puedan hacer Gigliotti, Nico Sosa, o algún otro elemento que se pueda sumar en esa posición; en esa medida el León podrá ser un equipo importante, porque el León ha tenido la pelota, pero no ha sabido que hacer con ella, y es ahí donde ha faltado un poco de talento. Dependerá mucho de que se pueda conseguir esa participación de algún elemento en la delantera”.

Paco Vela:

“Es cuestión de que se encuentren. Me preocuparía si no viera ciertas cosas del León, pero yo creo que están ahí las brasas de esa genética del conjunto esmeralda, solo hace falta que entre una bocanada de aire, que entren finos, que empiecen a tener más confianza. El León estará en la liguilla, y me parece que el real rasero de este equipo, que tiene récords de puntos, que tiene récords de partidos ganados, que es el mejor equipo en la porcentual, el gran reto para este León no es la jornada 15, no es la jornada 6, no es el partido contra Juárez, es la liguilla, en la liguilla es donde tendrá que graduarse. Yo la expectativa que tengo del León, donde los quiero ver en su máxima expresión es en la liguilla”.

Últimas noticias

ver más