Convocatoria histórica... (y pudieron ser más)

Este 29 de agosto de 2019 ha pasado a la historia del Club Léon, y es que con la convocatoria de la selección mexicana sub-22 que contiene a dos jugadores esmeraldas, se ha confirmado que este plantel es el que más seleccionados nacionales ha tenido en los 75 años de vida del equipo.
Antes, el récord lo tenía la selección mexicana que asistió al Campeonato Panamericano de Futbol de Chile 1952, y que utilizó al Club León como base con nueve jugadores esmeraldas, además del cuerpo técnico de Antonio López Herranz.

Foto Nación Esmeralda
En ese entonces, fueron seleccionados Antonio Carbajal, Raúl Varela, Saturnino Martínez, Antonio Battaglia, Alfonso Montemayor, Alfredo Costa, Sergio Bravo, José Luis Molina y Luis Luna. Todos mexicanos a excepción de Battaglia y Costa, que eran argentinos nacionalizados mexicanos.
Con esos futbolistas como principales artífices de un futbol efectivo y ganador, el León acababa de consagrarse campeón por tercera vez en su historia en la temporada 1951-52, y el equipo recibió el honor de transformarse en la selección mexicana, reforzada con varios elementos destacados de otros equipos.
Desde entonces, hace 67 años, el León no había vuelto a aportar tantos futbolistas a selecciones nacionales. Hasta hoy.
Con el anuncio de las convocatorias de José Juan Macías y Jesús Godínez a la selección olímpica sub-22 de Jaime Lozano, el León completó un total de diez seleccionados a sus respectivos países, lo que implica un nuevo récord para el equipo esmeralda y la cifra llega a 11 si incluimos el llamado de Karla Zempoalteca del Club León Femenil a la sub-20 del tricolor.
En esta ocasión, los representantes de la Fiera son Fernando Navarro, Rodolfo Cota y Luis Montes con México, William Tesillo y Yairo Moreno con Colombia, Jean Meneses con Chile, Pedro Aquino con Perú y Joel Campbell con Costa Rica, además de los mencionados Macías y Godínez.
E inclusive, en el futuro se podría romper este mismo récord, pues en el plantel verdiblanco hay más jugadores que cuentan con nivel suficiente como para ser llamados a sus combinados nacionales.
Jugadores como Ángel Mena, que no fue llamado a la selección ecuatoriana por el entrenador Jorge Célico, Iván Rodríguez, que ya fue convocado con México pero que ahora se recupera de una lesión, o como Andrés Mosquera, que ha rendido a un nivel superlativo pero que no ha sido tomado en cuenta por Colombia, podrían tener más suerte en el futuro, y podrían aumentar el número de seleccionados del León en una misma convocatoria.
Es así como el Club León se ha convertido en un punto de encuentro para jugadores de nivel de selección nacional, un plantel histórico con el que los esmeraldas esperan alcanzar su octavo campeonato, y unos meses después, el que sería su primer título internacional, la Copa de Campeones de la Concacaf.