Contra las rachas y las maldiciones

Este domingo, el Club León buscará derrotar al Toluca para meterse a los cuartos de final e iniciar la búsqueda del bicampeonato, título con el que la institución espera despedir la etapa de Ignacio Ambriz al frente del cuadro esmeralda.
Sin embargo, para conseguir ambos objetivos, los verdes deberán no solo superar a sus rivales en la cancha, sino que también deberán batallar contra la fortuna y las estadísticas, pues hay dos malas rachas que presagian la caída de la Fiera.
En primer lugar, el León nunca ha podido superar ninguno de los repechajes que ha enfrentado en su historia.
Esto ha ocurrido en dos ocasiones; la primera en la temporada 1995-96, cuando José Luis Saldivar dirigía a los verdes y los llevó al séptimo lugar de la tabla general para acceder al repechaje, con un Milton Queiroz 'Tita' en gran momento, pues terminó la fase regular como sublíder de goleo con 16 tantos, solo por debajo de Carlos Hermosillo.
En la repesca se medirían ante el Tigres, que ya había descendido pero que se había colado al repechaje tras quedar en la décima posición, en un tiempo donde esto no estaba contemplado en el reglamento.
Finalmente, los Tigres derrotarían al León 4 – 1 en el duelo de ida en Monterrey, y aunque los verdes ganarían la vuelta en el Nou Camp por 3 – 1, esto no fue suficiente, y los esmeraldas se fueron eliminados por un global de 5 – 4.
Después, en la siguiente temporada, el Invierno 1996 (el primer torneo corto del futbol mexicano), el León terminó en la novena posición con 23 puntos, por lo que accedió al repechaje donde enfrentó al octavo puesto, los Toros Neza, con quienes se jugaría el pase a los cuartos de final.
Pero nuevamente cayeron eliminados en esta ronda luego de perder la ida en León por 1 – 2, y después en la vuelta en el Neza 86 por 2 – 1, para un global de 4 – 2 a favor del cuadro astado.
Ahora, el León tendrá la tercera experiencia de su historia en un repechaje, aunque en esta ocasión será a un solo partido en el Nou Camp, lo que seguramente ayudará para derrotar al Toluca, pasar de ronda y romper con los malos antecedentes del León en la repesca.
Sin embargo, si los verdes logran superar a los Diablos y avanzan a la siguiente fase, todavía deberán romper otra maldición: la del sexto lugar de la tabla.
En la historia de los 49 torneos cortos que se han disputado hasta el momento, ningún equipo que se haya clasificado a la liguilla en el sexto lugar de la tabla ha logrado alzarse con el campeonato.
Si incluimos las liguillas en torneos largos, solo un equipo en la historia del futbol mexicano ha logrado ser campeón clasificándose sexto, y no es otro que el América de la temporada 1988-89.
EL MÍTICO PUESTO 6
— Arturo Guerra Muñoz (@GuerraMu) May 6, 2021
- En la era de liguilla desde que el número 6 puede calificar (desde 75-76) y hasta el torneo pasado (AP2020), han sido 70 torneos.
- El sexto general ha sido una vez campeón, 8 veces subcampeón y 13 veces semifinalista.#DatoGuerra pic.twitter.com/ue1byhAnZS
Por lo que si el Club León logra levantar el bicampeonato en esta liguilla, se convertiría en el primero en romper esta maldición en torneos cortos, y se uniría a las Águilas como el segundo campeón llegando en el sexto puesto.
Las estadísticas no juegan, y las rachas están para romperse. León depende solo de sí mismo para competir por el título, y si logran motivarse y sacar su mejor versión, entones no habrá maldición que pueda evitar el bicampeonato.