Cómo llegan los equipos a la liguilla

22 Nov, 2021
club leon
Club León

Luego de solventar la etapa del repechaje, la Liga MX inicia sus cuartos de final con cuatro intensas series que definirán el comienzo de la lucha por el título.

En esta fase, se ha hecho de conocimiento popular que no importa lo que los equipos hayan logrado en la temporada regular, sino que lo único que vale para pelear el campeonato es como llegas al cierre del torneo.

En León lo hemos vivido. La afición aún recuerda que en el torneo del bicampeonato los verdes habían tenido un mal rendimiento y las expectativas eran bajas, pero cerraron con dos victorias consecutivas y se embalaron en la liguilla, lo que les alcanzó para llegar a la final y lograr su séptima estrella.

Hoy, la Fiera enfrentará los cuartos de final frente a Puebla con una racha mucho mejor que en aquel Clausura 2014, ya que de los últimos cinco partidos disputados en la Liga MX, los verdes suman tres victorias, un empate, y una sola derrota.

Pero además, los verdes tienen más de un mes sin perder, pues esa última derrota data del pasado 20 de octubre, cuando cayeron en el Nou Camp frente a Pumas en la jornada 14.

Esto demuestra que León llega en buena forma a la liguilla y que quizás esa última goleada ante Necaxa en la última fecha sea la premonición de que el equipo alcanzará su mejor nivel durante la fase final.

Sin embargo, no podemos olvidar a los rivales, y en primera instancia, Puebla también llega embalado a esta fase, con un récord de tres victorias, un empate y una derrota en sus últimos cinco partidos.

Pero además, el empate corresponde al duelo del repechaje en el que terminaron eliminando a las Chivas en penales, por lo que en la práctica cuenta como otra victoria, y que sirvió para elevar el empuje anímico del cuadro camotero de cara a los cuartos.

Por lo menos, el León tiene a su favor que la última derrota del Puebla fue precisamente ante los verdes en la jornada 15 gracias a un autogol de Juan Pablo Segovia, por lo que la Fiera sí sabe cómo ganarle al equipo de Nicolás Larcamón.

En las otras series, destaca que Santos llega con un récord de tres victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos, lo que lo convierte en el único cuadro que encarará la liguilla sin haber perdido en sus últimos cinco juegos; mientras que su rival, Tigres, llega con dos victorias en las últimas dos jornadas, además de que en sus últimos cinco partidos marcaron nueve goles y solo recibieron tres, lo que demuestra su buen nivel en este cierre.

También Pumas accede a la lucha por el título con dos victorias en sus últimos dos partidos, lo que sumado a la motivación de jugar el Clásico Capitalino ante el América podría impulsarlos en la fase final, aún a pesar del pobre torneo regular que protagonizaron.

De hecho, las Águilas no atraviesan su mejor momento, y pese a dominar la Liga MX durante toda la campaña regular, dejaron de ganar justo antes de la liguilla, pues perdieron y empataron en sus últimos dos encuentros.

Otros que llegan en un momento irregular son el Atlas, que se meterá a los cuartos de final con un equilibrado récord de dos ganados, dos perdidos y un empate en sus últimos cinco juegos; mientras que su rival, el Monterrey, atravesaba una auténtica crisis, pues sumaba dos derrotas y dos empates antes del repechaje, pero que despertó en este crucial juego frente al Cruz Azul, lo que hace que la afición rayada se entusiasme con un renacer ya en la liguilla.

Terminar en los primeros cuatro sí beneficia

Sumado al rendimiento en los últimos resultados, terminar dentro de los primeros cuatro lugares de la tabla general y acceder de manera directa a los cuartos de final sí resulta benéfico, pues la tendencia indica que los cuatro primeros tienen más posibilidades de pasar de ronda y trascender.

En el primer torneo en el que se implementó el repechaje, el Apertura 2020, tres de los cuatro equipos que clasificaron directo a los cuartos de final lograron ganar sus series y acceder a semifinales, y de estos, los dos primeros lugares, Pumas y León, llegaron a la final, para que el superlíder León se alzara con el campeonato.

Después, en el Clausura 2021, el segundo torneo con este sistema, de los cuatro primeros clasificados a cuartos, dos llegaron a las semifinales, y uno llegó a la final y fue campeón, el superlíder Cruz Azul.

En esta ocasión, los cuatro clasificados directos a los cuartos de final fueron América, Atlas, León y Tigres, de los cuales por lo menos dos pasarían a semifinales, y si la tendencia se cumple, el superlíder, América, sería campeón.

Pero nada está escrito, y seguramente la liguilla nos traerá sorpresas. Por lo pronto, León debe enfrentar a Puebla en los cuartos de final, un rival complicado que llega con la motivación hasta las nubes, pero que nos trae el buen recuerdo de la liguilla en la que conseguimos la octava. ¿Podrá repetirse la historia para la novena?

Últimas noticias

ver más