¿Cómo llegamos a cada Concachampions?

09 Feb, 2022
club leon concachampions
Especial

Este miércoles nueve de febrero, el Club León se encuentra exactamente a una semana de distancia de debutar en la edición 2022 de la Copa de Campeones de la Concacaf en Guatemala frente al Guastatoya.

Sin embargo, luego de cuatro partidos de Liga MX disputados, el cuadro esmeralda no parece llegar al duelo internacional en su mejor momento, habiendo sumado solo cinco puntos de 12 disponibles, fruto de una sola victoria, dos empates y una derrota.

Además, todavía tendrá que enfrentar a Pumas el domingo, apenas tres días antes de medirse al Guastatoya, por lo que se espera que Ariel Holan le dé descanso a sus mejores jugadores, lo que ya anticipa que será complicado sacar un buen resultado del Olímpico Universitario.

Sin embargo, el hecho de que el León llegue a la Concacaf lejos de su mejor nivel, podría ser un indicio positivo para pensar que en esta ocasión sí podrá tener mejor rendimiento que en sus participaciones anteriores en el torneo.

Porque en las dos ediciones anteriores de la Concachampions, León llegaba en medio de buenas rachas y con varias victorias en su pasado inmediato, pero en ambas los verdes cayeron eliminados en la primera ronda.

En concreto, en la Concachampions del 2020, cuando León enfrentaría al LAFC de Carlos Vela, el cuadro esmeralda disputó antes las seis primeras jornadas de la Liga MX, en las que había mostrado buen nivel cosechando cuatro victorias y solo dos derrotas.

Y aunque León llegó a la ida de la serie internacional con una derrota frente a San Luis en la fecha 6 del torneo local, esta caída se explicó por el once alternativo que Nacho Ambriz mandó para guardar a sus titulares para el duelo ante LAFC.

La estrategia pareció funcionar, porque León ganó el duelo de ida por 2-0 en el Nou Camp el martes 18 de febrero, y después todavía ganaría el duelo intermedio de la fecha 7 de la Liga MX contra Necaxa.

Pero cuando todo parecía ir bien, León cayó derrotado en la vuelta en Los Angeles por 3-0, certificando su eliminación del torneo en la primera ronda.

Al año siguiente, y luego de haberse proclamado campeones de la Liga MX en diciembre, el León apuntaba a la Concachampions con sed de revancha, y su primer rival sería el Toronto FC.

En esta ocasión, las cosas parecían beneficiar aún más a la Fiera, porque el inicio del torneo continental se retrasó hasta abril, lo que significaba que León llegaría ya con más de diez partidos disputados en competencia oficial en la Liga MX, mientras que para Toronto sería su primer partido oficial del 2021.

De hecho, León llegó a la ida frente a Toronto ya con un rodaje de 13 partidos disputados, y aunque en estos 13 juegos tenían un rendimiento mixto de cinco victorias, dos empates y seis derrotas, en los tres partidos anteriores a su debut internacional sí sumaron un pleno de tres victorias consecutivas, por lo que todo indicaba que León había alcanzado su mejor versión justo antes de la Concachampions.

Pero de nueva cuenta, este buen rendimiento no sirvió para mucho, y a la hora de la verdad, el León no pudo pasar del empate ante el cuadro canadiense en la ida en el Nou Camp.

Después jugarían la jornada 14 de la Liga MX y lograrían derrotar al Atlas, pero esto no les serviría de nada, pues en la vuelta disputada el 14 de abril en los Estados Unidos, concretaron una nueva eliminación al caer derrotados por 2-1.

Ahora, y al contrario que en las dos ediciones anteriores, el Club León llega a esta Concachampions lejos de su mejor nivel, y por contradictorio que pueda parecer, quizás este cambio en la tendencia pueda ser positivo, y podría indicarnos que los resultados esta vez también serán diferentes.

Últimas noticias

ver más