¿Cómo afectará el manejo de grupo al Club León?

Ignacio Ambriz tiene un problema. El mejor problema, el problema con el que sueñan todos los directores técnicos del mundo, pero un problema, al fin y al cabo.
Y es que luego de años de austeridad y medianías, la directiva del Club León le armó a Ambriz la mejor plantilla que ha tenido el Club León por lo menos en las últimas diez temporadas, y ahora el entrenador de la Fiera debe elegir de entre todos ellos a los once futbolistas que saltarán a la cancha como titulares este sábado en Pachuca para el debut.
Porque no es cuestión menor. Ambriz tendrá en su poder la decisión de alinear por lo menos a un par de refuerzos recién llegados que han mostrado un gran rendimiento en la pretemporada, como lo son Ismael Sosa y Leonardo Ramos; aunque para ello deberá mandar a la banca a elementos que el torneo pasado llevaron al equipo hasta la final, y que tal vez no se tomen de la mejor manera el ir a la banca.
Aunque también podría optar por el caso contrario, y apostar por la continuidad y la lealtad al equipo que le dio tantos éxitos hace menos de dos meses.
Ambas opciones cuentan con sus pros y sus contras para el manejo del grupo y la mentalidad de los futbolistas, por lo que contactamos al maestro en psicología deportiva Arturo Alba, para que nos diera su opinión profesional acerca de como le podrá afectar al equipo la inclusión de los nuevos elementos.
“Por el lado futbolístico es válido que el entrenador seleccione a los que él considere convenientes, sean los nuevos refuerzos o sea la gente con la que ha venido trabajando. Creo que si se da una buena explicación, si hay los argumentos y si, más que nada, se respeta la jerarquía del entrenador, va a funcionar”.
Para el experto, el hecho de que la base del León haya tenido un buen torneo, no les asegura su continuidad automáticamente, y esto podría resultar benéfico para el equipo.
“No por que hayan sido los jugadores que funcionaron muy bien la temporada pasada deberían repetir, ese no debería ser el único criterio para ganarse la titularidad, habría que considerar algunos más. Como jugadores profesionales, una sana competencia, llevándola por el camino adecuado, es benéfica. Es bueno que estos refuerzos estén respondiendo y que eso empuje a prepararse mejor a la gente que ya está”.
Y aunque la posibilidad de que haya un bajón anímico en los elementos que pudieran ir a la banca es mínima, también se tiene que tomar en cuenta, y Ambriz deberá tomar su decisión con esos factores en la balanza.
“El entrenador tendrá que evaluar como afecta en el grupo el que determinados jugadores no repitan o el que haya nuevas inclusiones en el cuadro titular, porque a lo mejor puede ser un jugador muy bueno, pero si no embona bien en la dinámica del equipo, a lo mejor el entrenador puede decidir esperarse un poco”.
Por su parte, Ignacio Ambriz ya ha reconocido que lo ha complacido el desempeño tanto de Sosa como de Ramos, como lo dijo en conferencia de prensa:
“Lo más importante ha sido la adaptación. Venían de una forma de jugar diferente a lo que usamos nosotros. Creo que los dos se han ido adaptando, los dos han puesto su entereza para entender esa movilidad que les pedimos y la verdad que en la pretemporada lo han hecho bien”.
Aunque a pesar de que ambos atraviesan un buen momento, Ambriz reconoce que tiene un voto de confianza con el grupo que ya estaba, por lo que no asegura su titularidad.
“Después, que si inician o no inician, yo creo que también hay un equipo atrás que nos dio muchas alegrías y tengo que ser un poco coherente en darles ese voto de confianza y después bueno, conforme transcurra el torneo, poner siempre al mejor once que tenga”.
De cualquier manera, tal vez las lesiones le faciliten el trabajo de elegir una alineación, pues las lesiones de Ángel Mena y Rubens Sambueza para este primer encuentro lo obligarían a echar mano de los refuerzos.
“Ya tengo en la cabeza el equipo que va a iniciar, la gente que va al banquillo. (…) No creo que Rubens esté para jugar todavía. Mena se resintió un poquito en la pretemporada, pero si están para ir al banquillo los dos, seguramente los llevaremos”.
Así está la situación. El ataque esmeralda presume de variantes y opciones con las que no contaba antes, y si el equipo ya era una máquina el torneo pasado, las expectativas para este Apertura 2019 han aumentado. Ambriz contará con uno de los mejores planteles del país, y gozará de un problema que muchos equipos envidian, como bien lo señala el maestro Arturo Alba.
“Estos dilemas son conflictivos, pero son los que todos los entrenadores quisieran tener”.