5 refuerzos intrascendentes del Club León

Luego de su regreso a la primera división en 2012, el Club León ha experimentado todas las realidades de la Liga MX: desde superlideratos y títulos hasta crisis, el fondo de la tabla y eliminaciones.
Y para atravesar todos estos escenarios tanto de alegrías como de adversidades, la directiva esmeralda ha tenido que armar toda clase de planteles, partiendo desde la base que les dio el ascenso y el bicampeonato, pero renovándose poco a poco con mejores o peores resultados.
Esto provocó que por el equipo pasaran un sinfin de jugadores, unos mejores que otros algunos fuera de serie que se convirtieron en figuras y otros que son recordados más bien por su desgana e incapacidad.
Pero también existe otra estirpe, jugadores que portaron el escudo del Club León con tanta tibieza que la afición terminó por olvidarlos; tipos que ni siquiera eran tan malos como para dejar un recuerdo, aunque fuera negativo, en la hinchada, y que mejor se perdieron de su memoria.
Hoy decidimos recordar a cinco de estos futbolistas que terminaron por perderse en el intrincado laberinto que puede ser el fútbol profesional. ¿Qué otro jugador intrascendente recuerdas?
5.- Juan José Calderón:
A pesar de tener un paso testimonial por el Club León, tal vez algunos recuerden a Juan José Calderón no por su fútbol o su calidad en el césped, sino por el memorable hecho de ser hermano menor de Néstor 'Avión' Calderón.
A mediados del 2012, Néstor ya era una figura del Toluca y una de las jóvenes promesas de la liga, por lo que varios equipos habían puesto sus ojos en él. Al final, Grupo Pachuca logró su contratación, pero alguna razón, adquirieron también a su hermano dos años menor, Juan José, de 22 años y que apenas y tenía experiencia en la primera división.
Como era habitual en esos tiempos, Néstor, la joven promesa, fue a Pachuca, mientras que el prácticamente desconocido Juan José fue mandado al recién ascendido Club León para que Gustavo Matosas lo puliera y extrajera su mejor versión.
Al final, para sorpresa de pocos, Juan José apenas y jugó con el León. Estuvo en el Bajío un año, el de la temporada 2012-13, y solo sumó 40 minutos de Liga MX repartidos en tres partidos. Al menos en Copa MX sí sumó cinco partidos y hasta llegó a marcar un gol.
Después se fue a Pachuca, donde ni siquiera debutó en Liga MX, y pasó a Tlaxcala de la Segunda División y a los Venados de Mérida en el Ascenso MX. Su último registro como futbolista profesional data del 2018, cuando jugó en Las Vegas Lights, de la USL, entonces la tercera división de los Estados Unidos.
4.- Saúl Villalobos:
Tras ascender a la primera división en mayo del 2012, la directiva esmeralda debe de haber sentido que para cumplir con el objetivo de mantenerse, era prioritario contar con un plantel amplio y con muchas opciones. Quizás por eso decidieron contratar a Saúl Villalobos, de 21 años y promesa de la cantera del Atlas, donde llegó a debutar en primera y sumar algunos minutos.
Parecía ser otra apuesta a futuro, pero al igual que Juan José Calderón, no tuvo minutos ni oportunidades para mostrarse. Villalobos apenas permaneció seis meses en León y no llegó a debutar en liga, por lo que en diciembre del 2012 se fue a los Estudiantes Tecos, otro equipo de Grupo Pachuca que terminaría por convertirse en los Mineros de Zacatecas.
Después pasó por Puebla, Tlaxcala y los Venados de Mérida, y en 2017 Saúl se fue a España a jugar en el Salmantino, donde fue dado de baja en 2018. Desde entonces se mantuvo inactivo hasta que en verano del 2020 se anunció su fichaje con los Jaguares de Jalisco, de la Liga de Balompié Mexicana, que alcanzaron los cuartos de final, pero que fueron eliminados sin jugar su partido frente al Atlético Veracruz.
Por lo menos, parte de la afición esmeralda recordará a Saúl por su valoración en el videojuego FIFA, donde era uno de los jugadores con más potencial de crecimiento en el Club León, y donde mostraba velocidad y desborde por las bandas de las canchas digitales.
3.- Harold Isaza:
La etapa de Javier Luis Torrente al frente del Club León fue una de las más caóticas y surrealistas del pasado reciente. Inició con una seguidilla de victorias y llevó al equipo hasta las semifinales del Apertura 2016, donde cayeron frente a Tigres, todo en medio del furor causado por su camisa de la suerte, misma que el club ofreció a la venta en La Guarida.
Tras esta primera temporada positiva, el proyecto de Torrente parecía estar listo para levantar, y la directiva incluso le permitió traer a una joven promesa colombiana a la que dirigió en su etapa en Once Caldas: Harold Isaza.
De apenas 21 años, Isaza fue catalogado por Jesús Martínez como un proyecto a largo plazo, y de hecho estuvo a prueba un par de semanas antes de ser registrado como jugador esmeralda, pero al final sí fue registrado en el primer equipo.
A partir de entonces todo fue a menos. El equipo se le cayó estrepitosamente a Torrente y terminaron el Clausura 2017 fuera de los puestos de liguilla, mientras Isaza solo pudo jugar en Copa MX y en la Sub-20. Para el Apertura 2017, Torrente fue despedido y llegó Gustavo Díaz, lo que terminó por condenar a la joya colombiana. Al final de ese torneo se acabó su contrato, y desde entonces ya no aparece ningún registro suyo como futbolista profesional.
Al final, dejó el Club León tras un año en el que no pudo siquiera debutar en liga, y donde su máximo aporte fue un tanto en la categoría Sub-20.
2.- Onay Pineda:
Luego del ascenso, el León de Matosas sorprendió a la liga en el Apertura 2012, donde terminó en el tercer puesto de la tabla general, solo por debajo del Toluca y los Xolos de Tijuana. Pero al torneo siguiente, el Clausura 2013, el equipo se desplomó, y terminaron fuera de los puestos de la liguilla. Así que para el Apertura 2013, la misión era recuperar el mejor nivel.
Fue por eso que la directiva invirtió en futbolistas importantes, y ese verano llegaron Mauro Boselli, Elías Hernández, Fernando Navarro y Franco Arizala, todos tipos contrastados con cierta trayectoria que respaldaba su contratación.
Pero a pesar de esto, también llegó una nueva apuesta a futuro, un chico de 24 años, canterano del Querétaro: Onay Pineda.
El defensa Onay Pineda se suma a la Fiera. ¡Bienvenido Onay! Nombre: Onay Pineda Alvarado Fecha de nacimiento: 16...
Publicado por Club León Oficial en Miércoles, 5 de junio de 2013
Matosas lo conocía de su paso por los Gallos Blancos, y apostó por él para la defensa de la Fiera, y aunque al final de ese torneo el equipo celebraría el sexto campeonato de su historia, el aporte de Onay fue testimonial, con solo dos partidos jugados en Liga MX.
Para el Clausura 2014, y a pesar de que formaba parte del plantel que conseguiría el bicampeonato, Onay ya no jugó un solo minuto ni siquiera en las inferiores, y terminó por salir al Ascenso MX a jugar con Lobos BUAP y Cafetaleros, donde terminó su carrera.
Quizás la historia hubiera sido diferente si en 2013 Matosas hubiera apostado más bien por su hermano pequeño, Orbelín, actual jugador del Cruz Azul y seleccionado nacional mexicano.
1.- Jorge Zataraín:
Luego de la tercera posición y las semifinales del Apertura 2012, el Club León decidió apostar a la base del ascenso para mantener al equipo en primera, y para el torneo siguiente, el Clausura 2013, solo trajo un refuerzo de peso: Rafael Márquez.
El resto de las incorporaciones fueron ya sea mediáticas como Nery Castillo, apuestas como Yovanny Arrechea, o simplemente desconocidos, como Jorge Zataraín.
Jorge Zataraín, último refuerzo de #LaFiera, estuvo presente en el estadio León. Ya integrado al plantel, el volante...
Publicado por Club León Oficial en Sábado, 22 de diciembre de 2012
De 24 años, Zataraín ya no era un jovencito cuando llegó al Bajío, y contaba con mucha experiencia en divisiones inferiores en equipos como el Necaxa, el Veracruz o los Estudiantes de Altamira, donde siempre fue protagonista como volante ofensivo.
Esto le valió para dar el salto a la Fiera, pero en el Bajío se detuvo su progresión. Eclipsado por la base del ascenso que tapaba cualquier hueco en las alineaciones titulares y en medio de una caótica campaña en la que el equipo se le cayó a Matosas, Zataraín apenas y jugó tres partidos de Liga MX con la camiseta verdiblanca, y se fue seis meses después de haber llegado, para regresar al Ascenso MX a jugar en Estudiantes, Irapuato y los Murciélagos de Guamúchil, de donde data su último registro en la Liga MX en 2017.
Y mientras el resto de futbolistas de esta lista son hermanos de otros jugadores más exitosos, eran promesas del extranjero o al menos eran buenos en el videojuego FIFA, Jorge Zataraín brilla exactamente por carecer de algo que lo hiciera memorable, por lo menos en su paso por la Fiera.