Así sería el plan para que regrese el fútbol mexicano

Esta mañana, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el “Plan de Reapertura en la CDMX”, propuesta que significa una primera iniciativa para el fin de la cuarentena y el regreso a las actividades normales en la capital del país.
Como parte de ese plan, se contempla que a partir del 15 de junio se permita el regreso de las actividades deportivas, lo que significaría el primer visto bueno para el regreso del futbol profesional y la Liga MX.
El plan indica que para permitir la vuelta a las actividades, no podrán haber grandes conglomeraciones, y por ende los partidos se jugarían a puerta cerrada, además de que se deberán mantener condiciones de salubridad como el uso de tapabocas, desinfectantes y la sana distancia.
De hecho, en su columna para el diario deportivo Récord, el periodista David Medrano afirmó que la liga contempla un regreso parecido al que ha implementado la Bundesliga en Alemania, con partidos a puerta cerrada, sin el protocolo inicial, con un máximo de 300 asistentes por partido, conferencias de prensa virtuales, y pruebas médicas semanales a los jugadores, para confirmar que no se han infectado con el Covid-19.
Además, y de acuerdo a información del mismo diario Récord, ya se tenía contemplado un plan para que la liga regresará en la última semana de junio con jornadas dobles durante todo julio, y para terminar con la liguilla en la primera semana de agosto.
Este apretado calendario tiene como como principal inconveniente la sobreexplotación física de los jugadores, que serían sometidos a un ritmo muy intenso, y que se prevé que genere lesiones y molestias físicas.
Debido a esto, la liga aprovecharía la nueva medida impuesta por la FIFA, que permitirá hasta cinco cambios por partido, en espera de aligerar así la carga de los futbolistas.
Por lo pronto se espera que entre finales de mayo y principios de junio los equipos regresen en grupos pequeños a los entrenamientos en sus estadios o instalaciones deportivas, con el objetivo de prepararse para el inminente regreso de la liga.
De cualquier modo, hay que resaltar que este plan se trata apenas de una propuesta enfocada a la Ciudad de México, aunque sentaría las bases para el plan integral que permitirá el regreso de la Liga MX.