Así ha fichado el Club León en los últimos torneos

Luego de fracasar en el torneo Clausura 2022, el Club León encara un convulso mercado de fichajes en el que además cambiará de director técnico.
Con esto en mente, todo apunta a que una renovación del plantel es inminente, por lo que se antojan varias salidas de futbolistas, pero también se esperan varios fichajes que ayuden a potenciar al equipo esmeralda.
¿Pero cómo ha fichado el Club León en las últimas temporadas? ¿Cuáles son las prácticas más frecuentes del León a la hora de acudir al mercado de fichajes?
En Fieramanía decidimos analizar los últimos seis periodos de fichajes para descubrir las tendencias de la directiva al contratar a sus nuevos jugadores, y esto fue lo que nos encontramos.
Los fichajes del Club León en los últimos seis periodos de fichajes:
Enero 2022: Fede Martínez y Gary Kagelmacher
Junio 2021: Elías Hernández, Vázquez Mellado, Omar Fernández, Santiago Ormeño
Enero 2021: Víctor Dávila, Santiago Colombatto, 'Oso' González, Jorge Díaz Price.
Junio 2020: Poncho Blanco, Emmanuel Gigliotti, 'Avión' Ramírez
Enero 2020: Nico Sosa, Stiven Barreiro, Sebastián Fassi, Gil Burón
Junio 2019: Leo Ramos, Jown Cardona, Ismael Sosa, Jesús Godínez
1.- Preferencia por el mercado local
En los últimos seis periodos de fichajes, es decir, en los últimos tres años, al Club León han llegado un total de 21 futbolistas como refuerzos, de los cuales solo cinco han venido del extranjero sin ninguna experiencia previa en el futbol mexicano. Esto quiere decir que solo el 23% de los fichajes del León en este periodo provienen de fuera del país.
En concreto, estos fichajes fueron Federico Martínez y Gary Kagelmacher llegados en enero del 2022, Santiago Colombatto que llegó en enero del 2021, Nicolás Sosa que arribó en enero del 2020, y por último Jown Cardona que aterrizó en León en junio del 2019.
Como se puede inferir, de todos estos jugadores, solo uno se puede considerar un fichaje exitoso: el de Santiago Colombatto, pero los otros cuatro no tuvieron mayor relevancia en el equipo.
2.- Gusto por lo nacional
De los 21 refuerzos del Club León en los últimos seis periodos de fichajes, casi la mitad (9) fueron futbolistas de nacionalidad futbolística mexicana, aunque llama la atención que casi todos ellos llegaron para cumplir un papel como suplentes.
Se trata de Jesús Godínez, Gil Burón, Sebastián Fassi, 'Avión' Ramírez, Poncho Blanco, Díaz Price, 'Oso' González, Vázquez Mellado y Elías Hernández. De todos ellos, los que han tenido un papel más protagónico han sido Elías y el 'Avión', pero al término del Clausura 2022, ninguno de los dos era titular indiscutible.
Luego de los mexicanos, la nacionalidad preferida por el Club León ha sido la argentina, con cuatro refuerzos de ese país (Ismael Sosa, Leo Ramos, 'Puma' Gigliotti y Colombatto). Después vienen tres uruguayos (Nico Sosa, Fede Martínez y Gary Kagelmacher) y tres colombianos (Jown Cardona, Stiven Barreiro y Omar Fernández), y por último un chileno (Víctor Dávila) y un peruano (Santiago Ormeño).
3.- Menos cantidad, ¿mayor calidad?
Con 21 fichajes en las últimas seis ventanas de transferencias, el León promedia apenas 3.5 fichajes por temporada, un número que resulta bajo comparado con otros equipos del futbol mexicano que suelen contratar arriba de cinco nuevos futbolistas por torneo.
En León, de las últimas seis temporadas, en cuatro solo fichó a cuatro futbolistas, en otra se fichó a tres y en la pasada campaña solo hubo dos refuerzos para el primer equipo.
Esto parece seguir una filosofía de menor cantidad de refuerzos para garantizar mayor calidad, pero la realidad dice lo contrario, pues de los 21 refuerzos contabilizados, apenas siete han tenido periodos como titulares indiscutibles (Stiven Barreiro, Ismael Sosa, 'Avión' Ramírez, Santiago Colombatto, 'Puma' Gigliotti, Víctor Dávila, Omar Fernández).
Es decir que apenas la tercera parte de los refuerzos esmeraldas han logrado establecerse como titulares indiscutibles; y algunos ni siquiera han podido mantener por mucho tiempo la titularidad.
4.- Al León no le gusta pagar por sus fichajes
Si bien el Club León sí invierte en una nómina importante para su plantilla, la realidad es que a la directiva esmeralda no le gusta pagar cantidades millonarias por sacar jugadores de otros equipos, así que prefiere contratar jugadores libres, a préstamo, o valuados en menos de un millón de dólares.
En realidad, de los últimos seis mercados de fichajes, León sólo ha invertido en los millonarios fichajes de Fede Martínez (2.5 millones de dólares), Omar Fernández (3 mdd) y Santiago Ormeño (2 mdd), aunque las cantidades exactas pueden variar dependiendo de las fuentes consultadas.
Del resto de fichajes, seis fueron traspasos desde equipos del mismo Grupo Pachuca (Dávila, Díaz Price, Poncho Blanco, Barreiro, Sebastián Fassi, e Ismael Sosa), tres fueron futbolistas que llegaron libres (Elías Hernández, Vázquez Mellado y Leo Ramos), y tres llegaron a préstamo (Godínez, Gigliotti y Colombatto), aunque de estos últimos, en los casos de Gigliotti y Colombatto se pagaron sus opciones de compra: por Colombatto por un millón de dólares al Sint Truiden de Bélgica, y por Gigliotti no se reveló la cantidad pagada al Toluca por su fichaje definitivo.
Del resto de los fichajes, las inversiones no apuntan a haber sido tan importantes. Por Kagelmacher por ejemplo, se reportó que León habría pagado apenas 150 mil dólares por su fichaje, mientras que el 'Oso' González llegó como intercambio por Pedro Aquino más cuatro millones de dólares.
Sobre los demás jugadores, como el 'Avión' Ramírez, Nico Sosa, Gil Burón o Jown Cardona, no hay cifras estimadas sobre el costo de sus traspasos, pero el 'Avión' venía de la Liga de Ascenso y Gil Burón de la Segunda Premier, por lo que sus fichas no debieron ser millonarias.
Además, al momento de sus fichajes, Nico Sosa estaba valuado en 300 mil euros y Jown Cardona en 650 mil, por lo que difícilmente sus contrataciones habrían sobrepasado el millón de dólares.
Tras analizar los últimos 21 fichajes del Club León en las últimas seis ventanas de transferencias, ¿tú qué esperas de los fichajes del León para esta temporada? ¿Crees que la Fiera siga con su tendencia de pocas contrataciones y sin grandes inversiones? ¿O ahora sí pagarán grandes cantidades por nuevos futbolistas para conformar el nuevo plantel de Renato Paiva?