Así fue el Apertura 2019 del Club León Femenil

12 Nov, 2019
club leon femenil
Club León Femenil

El pasado viernes, el Club León Femenil derrotó al Atlas en la última jornada de la temporada, y le puso punto final a una temporada convulsa, intermitente, donde mostraron lapsos de buen futbol y efectividad, pero donde las bajas y las lesiones las afectaron y terminaron por costarles la clasificación.

Por lo menos, el cierre del campeonato fue digno para las esmeraldas, pues en sus últimos tres encuentros derrotaron a dos equipos de liguilla como Atlas y Tijuana, y remontaron un 1 – 3 en contra para empatar a tres con Puebla en su despedida en casa.

Además, queda la incógnita de lo que hubiera pasado si no hubieran sufrido el flagrante robo que vivieron ante Pumas, donde se anuló el que hubiera sido el gol del empate por un fuera de lugar inexistente, además de la situación de Tigres, donde cayeron derrotadas por una falta de “fair play” del cuadro rival.

Antes, las verdes se tuvieron que imponer a las bajas repentinas de dos de sus jugadoras, Ixayana Vivero y Sabrina Munguía, quienes por cuestiones personales dejaron el club a media temporada, lo que bajó los ánimos de una plantilla que de por sí se veía corta.

Porque luego de la temporada pasada, cuando el equipo consiguió su primera clasificación histórica a la liguilla, la base del equipo decidió partir. Jugadoras clave como Selene Valera, Michelle González, Perla Navarrete, Lety Vázquez o Michelle Vargas optaron por cambiar de aires, mientras que otra de las pilares del conjunto, Denisse Valdez, se rompió los ligamentos de la rodilla, por lo que se perdió todo el actual torneo.

Ante esta situación, Everaldo Begines tuvo que acudir al mercado para intentar suplir las bajas con el poco presupuesto con el que cuenta el equipo femenil. Como refuerzos esperanzadores, se trajo de regreso a Sanjuana Muñoz, y se contrató a Daniela Calderón, además de que llegó la México-americana Sabrina Munguía.

Pero de ellas, solo Sanjuana pudo comenzar el torneo, pues los registros de Sabrina y Daniela se complicaron, y no pudieron debutar sino hasta la jornada 5 y 6, respectivamente. Para el cierre, Sabrina volvió a los Estados Unidos y dejó al equipo desamparado, justo cuando apenas comenzaban a tomar ritmo.

Pero a pesar de todos los inconvenientes, Begines pudo exprimir lo más que pudo a su plantel, que sacó el orgullo y la garra y luchó hasta el último momento por la clasificación.

De hecho, y a pesar de todos los problemas, el Club León Femenil sumó 23 puntos, solo uno por debajo de lo que sumaron la temporada pasada (24), y que en aquella ocasión les alcanzó para meterse a la liguilla.

Además, en su regreso, Sanjuana Muñoz se confirmó como la máxima goleadora histórica de la institución, con un total de 14 goles marcados con la playera verdiblanca, uno por encima de Michelle Vargas.

Por su parte, la aparición de Daniela Calderón también ilusiona, pues marcó cuatro goles en su temporada de debut en la liga, con todo y que se perdió los primeros cinco partidos del torneo por el tema del registro.

Y en la parte baja del equipo sorprendió el nivel de Karla Zempoalteca, que ante la ausencia de Selene Valera y Michelle González, cargó con la responsabilidad de la central, y lo hizo tan bien que ya se ha establecido como una seleccionada habitual con México Femenil Sub-20.

Ahora, con el torneo terminado y con el plantel ya bien establecido, Everaldo Begines podrá planificar mejor lo que será el Clausura 2020.

Si el técnico esmeralda pudo sacar 23 puntos de una platilla golpeada y disminuída, la próxima campaña, con los refuerzos adecuados y la planeación correcta, pinta para ser más que positiva, y se podrá volver a competir por un puesto de liguilla.

Si Daniela Calderón termina de explotar, si Sanjuana Muñoz se mantiene como la referente del ataque, si Denisse Valdez regresa con goles y hambre de gloria, y si se contrata a jugadoras de experiencia y calidad, el León Femenil dará guerra ante quién se les ponga enfrente.

Porque a pesar de todo, a pesar de las injusticias y las bajas, a pesar de los golpes y las derrotas, este equipo sabe que lo más importante es no rendirse nunca, luchar hasta que el cuerpo ya no dé más, y respetar el juego por encima de todo, aunque eso signifique ceder un gol por ayudar a un rival.

El Club León Femenil representa el trabajo y la rectitud de su ciudad y de su pueblo, y solo por eso el futuro pinta un poco mejor.

Últimas noticias

ver más