Medidas drásticas contra el “Eehhh, puto”

Esta mañana Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, y Yon de Luisa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), anunciaron las nuevas medidas que se tomarán para intentar erradicar el grito: “Eehhh, puto”, mismo que ciertos aficionados utilizan cuando el portero del equipo contrario realiza su despeje.
Tras el fracaso de las tímidas campañas de concientización que emprendió la FMF, y ante las constantes multas de Concacaf y FIFA en los partidos internacionales por este grito considerado homofóbico, se llegó un acuerdo con el consejo de dueños para tomar medidas más duras, mismas que comenzarán a aplicarse en este mismo torneo.
Los nuevos castigos consisten de tres etapas. En primera instancia, si el árbitro central del juego descubre que se realiza el grito contra el portero, se advertirá a la afición a través del sonido local y las pantallas para que este no se vuelva a repetir.
Después, si se reincide y se vuelve a escuchar el grito, el árbitro deberá suspender el partido por un periodo de entre cinco y diez minutos, en el que los jugadores se retirarán a los vestidores para después volver y reanudar el juego.
Y si esto no es suficiente y el grito se oye por tercera vez, el cuadro local se hará acreedor al veto de su estadio, por lo que el siguiente partido que disputen como local será a puerta cerrada, sin aficionados.
Durante las jornadas 11, 12, 13 y 14 del actual Apertura 2019, se comenzará a advertir a los asistentes de las sanciones a las que serían acreedores si es que realizan el grito, pero no se aplicarán todavía los castigos.
Pero desde la jornada 15 e inclusive hasta la liguilla, ya se harán efectivas las nuevas sanciones, por lo que primero se advertirá, después se suspenderá el partido y por último se podrían vetar los estadios del futbol mexicano.
Esta dura reacción de la FMF responde a las amenazas de Concacaf y la FIFA, que han modificado su código disciplinario y aplicarían nuevos castigos a la selección mexicana si se escucha el grito en sus partidos, mismas que incluirían multas, prohibiciones de jugar en otros estadios, deducción de puntos, pérdida de partidos, jugar sin espectadores o la expulsión de un torneo, como la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Es por eso que ahora la FMF lanza estas nuevas sanciones para intentar educar a los aficionados y erradicar el grito, mismo que en el estadio Nou Camp de León sigue siendo escuchado de manera muy frecuente.
Tan solo en el último partido en el Nou Camp frente a Juárez, Iván Vázquez Mellado fue víctima de la polémica expresión en un par de ocasiones, y esta misma temporada, en el encuentro de la jornada 3 de la Liga Femenil MX entre las Fieras y el Cruz Azul Femenil, se escuchó a cierto sector de la grada gritar: “Eehhh, puta” en los despejes de la arquera cementera Gaby Herrera.
Así que las medidas que toma ahora la FMF afectarán directamente al Club León, y podrían repercutir en el futuro inmediato del equipo.
Y por si fuera poco, también quedaron pendientes de resolver algunos aspectos de las nuevas reglas.
¿Qué pasaría, por ejemplo, si un grupo de aficionados visitantes se organizan para realizar el grito tres veces y consiguen así el veto para el estadio de sus contrincantes? ¿O si en un partido complicado para el equipo local, la afición realiza el grito en dos ocasiones para suspender el encuentro y matar el ritmo de juego?
Quedan muchas interrogantes y puntos sin aclarar en este nuevo reglamento, y todo indica que los problemas y las consecuencias de estas medidas se manejarán sobre la marcha.