América debe de ser nuestro trampolín

El Club León está en su peor momento. Los verdes llegan a la jornada 15 del Clausura 2022 en el puesto número 11 de la tabla general con 19 puntos, en riesgo de quedarse fuera inclusive del repechaje, y con una mala racha de tres partidos consecutivos sin poder ganar.
Y en medio de este lúgubre escenario, el León se mide ni más ni menos que al América, uno de sus rivales más odiados y que al contrario de los verdes, va en ascenso.
Pero a pesar de que el duelo en el estadio Azteca podría parecer un reto demasiado complicado para este León alicaído, la realidad es que si el cuadro esmeralda sueña con remontar la tabla en las últimas jornadas, no puede haber mejor rival que las Águilas para motivar a los verdes.
Porque a pesar de que se trata de uno de los equipos más poderosos de México, y a pesar de que mantiene una de las nóminas más importantes de todo el país, el América ha servido varias veces como trampolín esmeralda, y los verdes los han utilizado para tomar impulso y lograr hazañas históricas.
De entrada, basta con remitirnos a la final del torneo Apertura 2013, aquella en la que el cuadro verdiblanco de Gustavo Matosas alzó su sexto título de liga. En esa ocasión, León se sobrepuso a las Águilas también en el estadio Azteca y cerraron con broche de oro un camino que había comenzado desde el ascenso en 2012.
Tras ese empujón anímico, la Fiera todavía haría historia en la Copa Libertadores al derrotar a todo un Flamengo en el Maracaná, y conquistaría otro título de liga en el Clausura 2014, todo a partir del campeonato ganado en casa del máximo rival.
Pero la historia no termina ahí. Seis años después de ese triunfo, el Club León navegaba nuevamente por las aguas de la incertidumbre. Era el Clausura 2019, Gustavo Díaz había llevado a la Fiera a uno de sus niveles más bajos y la directiva apostó por Ignacio Ambriz para recomponer el barco; aún a pesar de que ni la afición ni la prensa confiaban en aquel técnico mexicano, que venía de fracasar en Chivas, América y Necaxa.
Sin embargo, y contra todo pronóstico, la Fiera comenzó a ganar, y para la jornada 5 se enfrentaría a su primera prueba de fuego de esa temporada: el Club América de Miguel Herrera, Guido Rodríguez, Edson Álvarez y Agustín Marchesín en el estadio Azteca.
Ahí los esmeraldas demostraron que sus triunfos no eran ninguna casualidad. Liderados por el mejor Ángel Mena, que esa noche puso una asistencia y firmó dos goles, incluido uno que dejó tirado por los suelos a Agustín Marchesín, los verdes se impusieron por 0-3 y dejaron claro que estaban para cosas grandes.
De hecho, esa victoria ante los azulcremas en Santa Úrsula puso los cimientos para un equipo de época que firmó el récord histórico de 12 victorias consecutivas en la primera división mexicana.
Y apenas tres meses después, en la semifinales de ese mismo torneo, el León de Ambriz se volvió a enfrentar al América del 'Piojo' Herrera para dejar claro cual era el mejor equipo.
La Fiera se encargaría de demoler el mito americanista gracias a un tanto de José Juan Macías, gol que sería igualado en la vuelta en el Nou Camp, pero que de todas maneras sirvió, gracias a la posición en la tabla, para avanzar a la gran final, donde factores externos como lesiones y ausencias terminaron por arruinar el cuento de hadas verdiblanco.
Hoy, con León sumido en medio de uno de sus peores momentos, el equipo vuelve a meterse al Azteca para enfrentarse a su némesis. Pero lejos de lamentarlo, en León la afición agradece que este duelo llegue en tan crucial momento, porque saben que si hay un rival ante el que su equipo se crece y puede sacar su mejor versión, esas son las Águilas del América.
El partido se jugará este miércoles 20 de abril a las 9:00 de la noche en el estadio Azteca, y será transmitido por televisión por TUDN.