Alejandro Salazar contra la maldición de los goleadores Sub-20

25 Oct, 2022
alejandro salazar leon
Club León

Luego de varios años de campeonatos, finales y protagonismo en la Liga MX, el Club León tuvo una drástica caída en este 2022, pues no solo falló en meterse a la liguilla en ninguno de los dos torneos, sino que además sumó un nuevo fracaso internacional al caer eliminado en los cuartos de final de la Concachampions.

Es por ello que, en medio de este funesto contexto, las buenas noticias brillaron con más fuerza. Y una de las más deslumbrantes fue el campeonato de goleo del joven leonés de 20 años, Alejandro Salazar, quien logró anotar en diez ocasiones para quedar como el mayor romperredes del Apertura 2022 de la categoría sub-20, logro compartido con Esteban Lozano del América y Raúl Camacho del Mazatlán.

Pero a pesar de lo positivo que pudiera parecer el hecho de que un joven delantero de la cantera esmeralda logre destacar a nivel individual con un título de goleo, la realidad es que los anteriores canteranos del León que fueron goleadores de la sub-20 no pudieron afianzarse en el primer equipo y tuvieron que abandonar a la Fiera para buscar oportunidades en otras divisiones y hasta en otros países.

Como bien señaló la página DXT Digital, Alejandro es el quinto futbolista del Club León que ha logrado alzarse con el campeonato de goleo de la categoría sub-20 desde que esta se instauró en 2009.

Antes de él, Mauricio Castañeda (Apertura 2012), Jair Ruiz (Clausura 2014), Aldo Magaña (Clausura 2017) e Iván Hernández (Guardianes 2020) ya habían levantado el título de goleo de la categoría, sin que esto significara un gran impulso para sus carreras.

De ellos cuatro, solo Mauricio “Santana” Castañeda y Jair Ruiz llegaron a debutar en el primer equipo esmeralda.

El más avanzado fue Castañeda, que debutó en el Apertura 2012, y fue sumando minutos. Incluso llegó a marcar tres goles en primera división, pero al final, ante la falta de oportunidades, prefirió buscar chances en los Mineros de Zacatecas de la entonces Liga de Ascenso.

Pero no encontró protagonismo ni en Mineros ni en Leones Negros, ni siquiera en Tlaxcala en la Segunda Premier, por lo que buscó nuevos horizontes en Nicaragua, con el Real Madriz, dónde sí fue campeón de goleo. Todavía volvería al país para nuevas oportunidades en Murciélagos de Guamúchil y en Cruz Azul Hidalgo, donde se acaban sus registros profesionales en México en 2018.

Por su parte, el silaoense José Jair Ruiz permanecería toda su carrera en la estructura del Club León, y aunque debutó en primera división en julio del 2014, en total sumaría solo tres participaciones en la Liga MX desde entonces y hasta el Clausura 2018, cuando el León eliminó su categoría de Segunda Premier y Jair quedó sin equipo. Así, su mayor logro son los dos goles que logró anotarle al Isidro Metapán de El Salvador en la Liga de Campeones 2014-15.

Con menos oportunidades apareció Aldo Magaña, leonés con proceso en las inferiores del León y de Pachuca, y que a pesar de su título de goleo en el 2017, nunca tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo. Mejor partió a buscar minutos en Costa Rica, donde tuvo buenos pasos por Guadalupe y Herediano; a la Liga de Expansión con Celaya, por donde pasó en 2018; a la segunda división uruguaya con el Atenas, para finalmente volver a la Liga de Expansión con Tlaxcala en el Clausura 2022, pero sin tantos minutos y sin goles, ya no tuvo registro con ningún equipo del futbol mexicano para este Apertura 2022.

Y el último antecedente es el de Iván Hernández, campeón de goleo apenas hace dos años, en 2020, pero que entre lesiones y la alta competencia, tampoco ha logrado debutar. Iván, apodado 'El Ronco' por sus compañeros, se mantiene en el equipo sub-20 de los verdes, aunque ahora ha perdido protagonismo frente a Salazar, que se apoderó de la titularidad esta campaña para levantar el título de goleo.

Estos son los precedentes a los que se deberá imponer Alejandro Salazar. El joven atacante buscará romper la mala racha para los goleadores de la sub-20, en espera de que ahora, tras la gran inversión realizada en La Esmeralda y con la apuesta por las fuerzas básicas, el primer equipo le dé más oportunidades que a sus antecesores.

“Tiene que estar listo”: Javier Santamaría

En entrevista exclusiva para Fieramanía, el director de las Fuerzas Básicas del Club León, Javier Santamaría, explicó que si bien el título de goleo ya sirve para que Alejandro llame la atención del cuerpo técnico del primer equipo, la realidad es que las chances para él y para Iván Hernández se ven reducidas ante el buen momento por el que pasan atacantes extranjeros como Lucas Di Yorio o Víctor Dávila, que acaparan los puestos de la delantera esmeralda.

“Todos sabemos que la posición de delantero es complicado y más aquí en el futbol mexicano, donde hay tendencia a que esa plaza se ocupe con un extranjero. No es fácil encontrar nueves mexicanos jóvenes que tengan mucha oportunidad, pero nosotros siempre tenemos la ilusión y la esperanza de que en algún momento se les pueda dar esa oportunidad. Viene haciendo las cosas bien Di Yorio, viene haciendo bien las cosas Dávila. A fin de cuentas también cuando los jugadores de primera rinden, pues es difícil que se generen oportunidades”, explicó.

Sin embargo, precisó que de cualquier modo, es indispensable que los jóvenes estén preparados para saltar al campo en cualquier momento, pues las oportunidades pueden llegar en el momento más inesperado.

“Uno tiene que estar listo en cualquier momento para lo que pueda pasar, como le pasó en su momento a Armando (León), que por equis circunstancia se abrió un espacio y lo aprovechó bien. Ya después lástima que la lesión lo frenó en el proceso, pero hay que estar a punto, uno nunca sabe qué puede pasar. Hay Copa del Mundo, varios jugadores de la ofensiva nuestros están citados: Mena, Campbell, son jugadores que aportan gol, y a lo mejor por ahí en una de esas también se ocupa”, señaló.

Santamaría describe a Salazar como un rematador de área, letal en el mano a mano, con fortaleza física y mucho sacrificio, pero también apunta que pierde mucho al salir del área.

“A fin de cuentas tú lo que quieres de un goleador es que dentro del área sea letal, y él tiene eso, tiene buena ubicación, buenos tiempos, siempre está en el lugar oportuno en el momento oportuno, se sabe mover bien, tiene buena finalización, trata de rematar siempre de primera. No es un jugador que agarre el balón y desde media cancha se vaya de dos y meta el gol, no. Es un tipo de finalización”, precisa.

También afirma que es un chico “disciplinado, ordenado. Muy metido en los entrenamientos”, y cree que el título de goleo es la recompensa a todo el trabajo que ha venido realizando desde las fuerzas básicas.

“A nivel individual, (el campeonato de goleo) es una recompensa al trabajo. Es un chico muy metido, sabe lo que quiere, tiene un sueño y pone todo de su parte para que eso se pueda dar. Al final esto es bueno para él, de un delantero siempre necesitas gol, viene de hacer buenos goles y eso siempre despierta el interés de la primera división”, remata.

El director de las fuerzas básicas esmeraldas se dice confiado en que ya el próximo torneo, luego de que varios juveniles hagan pretemporada con Renato Paiva y que este y su cuerpo técnico los conozcan mejor, sí haya más minutos para canteranos destacados como Salazar o Iván Hernández, pero también para otros chicos que ya debutaron, y que esperan sumar más experiencia en la primera división.

“Sí, yo creo que sí (habrá más oportunidades), y hasta para algunos que ya debutaron, como el caso de Saúl Zamora, Isaac Muñiz; ambos están contemplados para la pretemporada con primera, van a estar ahí. Ojalá y vuelvan a tener oportunidad y poco a poco se vayan afianzando como ha ocurrido con Fidel. También está el caso de Yael Uribe, que hizo un muy buen torneo y también va a estar allá (en pretemporada), trae proceso de selección, ha vuelto a ser llamado. Hace poco en la Revelations Cup hubo un partido en el que tres de los que estaban en cancha con la selección sub-20 eran nuestros: Fidel, Saúl y Yael, hasta marcaron Yael y Saúl, lo que nos dice que estos jugadores ya se están colocando en el mapa no solo nacional sino internacional con este tipo de competencias”, concluye.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que Alejandro Salazar pueda debutar pronto y destacar en el primer equipo?¿Crees que hacen falta más oportunidades para los canteranos? ¿Tienen chances reales de competir ante extranjeros experimentados como Di Yorio o Dávila? ¿Crees que la directiva los ha llevado de manera correcta?

Últimas noticias

ver más