ADN esmeralda desde las básicas

08 Oct, 2019
maz martinez tecnico leon
Especial

En este 2019, y a pesar del mal bache en el que se encuentra actualmente el equipo, el Club León se ha caracterizado por practicar el futbol atractivo y de posesión que los ha caracterizado históricamente, y que ahora les valió para ligar doce victorias consecutivas y para llegar a la final por el título.

Es por eso que desde las fuerzas básicas del club, el proyecto liderado por el español Javier Santamaría ha optado por darle esa misma identidad al equipo desde que sus jugadores entran a sus etapas formativas, con el objetivo de que al llegar al primer equipo ya sepan el estilo de juego del club y de sus compañeros.

Para ello, la directiva esmeralda ha optado por contratar como técnicos formadores a exjugadores que hayan pasado por el equipo, que sepan identificar el ADN esmeralda, y que logren implantarlo en sus futbolistas más jóvenes.

Es por eso que te traemos este recuento de los exfutbolistas del Club León que han encontrado un espacio en el equipo en los distintos cuerpos técnicos de las categorías inferiores.

1.- Club León Sub-20: Christian Martínez

En la categoría más alta de las inferiores esmeraldas, el máximo responsable es el argentino Rubén “Ratón” Ayala, quien ha sido el técnico de la sub-20 desde el Apertura 2013, cuando llegó al Bajío luego de haber hecho carrera en las fuerzas básicas del Grupo Pachuca.

Como futbolista, y a pesar de nunca haber vestido la playera esmeralda, el “Ratón” tuvo un pasado muy exitoso, pues jugó para el Atlético de Madrid en la década de los setentas, donde ganó una liga española y una Copa del Rey, además de que fue pieza clave para que los “colchoneros” alcanzaran su primera final de la Copa de Europa, misma que perdieron frente al Bayern Munich. Después, el “Ratón” vendría a México para jugar en el Jalisco y el Atlante antes de retirarse y convertirse en entrenador y formador.


Foto Paco Vela

Pues ahora, además de esta gran figura internacional, los chicos de la sub-20 tienen al exportero de la Fiera, Christian Martínez, como auxiliar técnico desde el Apertura 2018, y quién se encarga de imprimirles a los chicos el estilo de lucha y ataque que históricamente ha representado al futbol de la Fiera.

De hecho, esta dupla “Ratón” Ayala – Christian Martínez ya dio sus primeros frutos, pues el año pasado alcanzaron su primera final de la categoría, y aunque cayeron frente a las Chivas, sentaron las bases de su trabajo con canteranos.

2.- Club León Sub-17: Alfredo “Tena” Murguía

Una de las adiciones más interesantes a la estructura de fuerzas básicas del Club León fue la del exfutbolista uruguayo Carlos María Morales, quien como jugador fue figura del Toluca, Atlas y Tecos, y que ahora continúa su travesía como técnico en las inferiores del León.

Sin embargo, para compensar el hecho de que nunca jugó con los verdes, la directiva decidió apoyarlo con la figura de Alfredo “Tena” Murguía, leonés de nacimiento y parte del plantel que fue campeón en la temporada 1991-92 con Víctor Manuel Vucetich.

El “Tena” ya tiene más de diez años en las fuerzas básicas de la Fiera, donde ha dirigido a los Cachorros de Tercera División, a la sub-17, la sub-20, la categoría de Segunda Premier, y ahora como auxiliar del “Tanque” María Morales en la sub-17, y conoce mejor que nadie las características y las aptitudes que deben desarrollar las jóvenes promesas de la cantera verde para tener éxito en el futuro.

Sub 15: Héctor “Coco” Giménez y Nelson Sebastián Maz

Con los jóvenes de 15 años o menos, los encargados de guiarlos en sus primeros pasos en la competencia al máximo nivel son dos exfutbolistas verdiblancos: Héctor “Coco” Giménez como director técnico y Nelson Sebastián Maz como su auxiliar.

Este par de delanteros charrúas nunca coincidieron en su carrera futbolística a pesar de que ambos jugaron en Indios, León y Necaxa, y es ahora cuando se han encontrado como compañeros en el cuerpo técnico de la Fiera sub-15.

En esta primera campaña con ambos al frente del equipo, los canteranos esmeraldas llevan un buen paso, se sitúan en la tercera posición del grupo 2 con 26 puntos, producto de ocho victorias, dos empates y solo tres derrotas, lo que sin duda representa la garra y la entrega que les han enseñado sus técnicos uruguayos.

Sub 13: Luis Ernesto Santillán

La sub-13 es la categoría más joven del equipo, y no juegan un campeonato regular, sino que la Liga MX organiza un torneo relámpago que se lleva a cabo a mediados del año en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca.

Pues el responsable de entrenar al equipo en el torneo que se llevó a cabo en julio pasado fue Luis Ernesto Santillán, que si bien no fue jugador de la Fiera, sí lleva en la sangre un fuerte legado esmeralda.

Y es que se trata del nieto de Agustín “Peterete” Santillán, el mítico cazador de talentos del Club León que fue responsable de descubrir y pulir a figuras como Manuel Guillén, Héctor “Cuirio” Santoyo, Rafael “Chepe” Chávez o Concepción “Concho” Rodríguez.

Ahora, es su nieto el que continúa con su trabajo, y se encarga de descubrir a los niños más pequeños que muestran la calidad suficiente para defender al Club León, en espera de que algunos de ellos puedan realizar todo el camino hasta debutar y consagrarse con el primer equipo esmeralda.

Últimas noticias

ver más