¡Adiós 'Chavicos'!: pasión de familia

Este jueves por la noche, para sorpresa de los aficionados, el Club León confirmó que don Salvador Enríquez Solórzano, el 'Chavicos', exjugador y ganador de varios títulos con el conjunto esmeralda, había fallecido a los 76 años de edad.
En medio de la pena por la partida de una de las leyendas del Club León, el doctor Primo Quiroz, exdirectivo verdiblanco y gran conocedor de la historia del equipo, explicó en entrevista para Fieramanía que la partida de don Salvador significa la pérdida de uno de los jugadores leoneses más importantes que ha tenido la institución.
“La familia Enríquez y en particular Chavicos, han aportado mucho al futbol de León y sobre todo al Club León”, afirmó.
Originarios del corazón de la ciudad, sobre la calle Prado en las cercanías de la Calzada de los Héroes, la familia Enríquez de inmediato se enamoró del futbol, y en concreto del cuadro esmeralda que representaba con orgullo a su ciudad.
De hecho, Primo Quiroz recuerda que 'Chavicos' no fue el único Enríquez en jugar con la Fiera, pues también su hermano mayor, Rodrigo, y su hermano menor, Enrique, tuvieron sus pasos por el equipo.
“Era de una familia futbolística de cepa, porque su hermano Rodrigo jugó en el León y su hermano Enrique también jugó en el León. El que destacó menos fue Enrique, porque en ese tiempo jugaba de delantero, donde jugaban el 'Chino' Estrada y Sergio Anaya, imagínate cuando los iba a quitar, entonces no brilló Enrique, pero Rodrigo fue un lateral izquierdo de mucha calidad, aunque él tuvo el problema que todavía alcanzó a don Alfonso Montemayor y a Miguel Gutiérrez, si no él hubiera sido el titular, pero también tuvo a esos dos grandes jugadores delante de él. Rodrigo era más grande que Chavicos, y Enrique era más chico”.
Por su parte, el hermano de en medio, Salvador, comenzó a destacar desde muy joven en el futbol amateur de la ciudad, donde se afianzó como un mediocampista férreo con aptitudes para defender y robar balones, pero también con visión y criterio para repartir el juego, o incluso llegar al área y anotar él mismo.
“'Chavicos' Enríquez Solórzano comenzó en la selección juvenil de Guanajuato, donde jugaba en el esquema 3-2-5, él era el interior derecho, y cuando el esquema cambió a 4-2-4, él se volvió medio volante, y ya en sus últimas etapas de jugador, jugó de contención, prácticamente”.
Tras demostrar su valía en la selección Guanajuato, 'Chavicos' fue captado para el León por el 'Peterete' Santillán, quien lo terminó de formar a él y a todos los leoneses destacados que después don Luis Grill utilizaría para formar su León 'mexicanizado', en el que no había un solo futbolista extranjero, y que incluso logró derrotar a las Chivas de Guadalajara para llevarse la Copa México de la temporada 1966-67.
“Ha sido la camada más brillante de leoneses que ha salido, y el 'Chavicos' era una pieza muy importante, porque aparte de sus cualidades futbolísticas tenía un carácter muy fuerte, ponía orden entre todos en la cancha. Él y Gabriel Mata se turnaban como capitanes del equipo”.
Así, 'Chavicos' tenía la responsabilidad de liderar a tipos como Luis 'Chino' Estrada, Sergio 'Xelajú' Anaya, Amador 'Pájara' Fuentes, Gabriel Mata, los hermanos Gil y Efraín Loza, o Manuel 'Pachuco' López, todos nombres legendarios para el club y que habían demostrado su capacidad y temple dentro de la cancha, y aunque podría ser una tarea intimidante, 'Chavicos' apeló a su temperamento y a su don de gentes, para que nunca le pesara el gafete de capitán.
“Entre sus compañeros era muy estimado, le decían 'Chava', casi nunca le decían 'Chavicos', fuera de la cancha era muy amable con sus compañeros y con toda la gente, era muy amable”, recuerda Primo Quiroz.
Salvador hizo toda su carrera en el Club León hasta su retiro en 1974, aunque todavía formaría parte de los primeros éxitos del León de los setentas, donde compartió vestidor con otras leyendas como Rafael Albrecht, Roberto Salomone, Jorge Davino o Juan José Valiente, y pudo levantar otras dos Copa México en las temporadas 70-71 y 71-72, y dos Campeón de Campeones en esos mismos años.

Cortesía Rodrigo Vázquez
Después, tendría una pequeña experiencia como entrenador al ser auxiliar técnico del peruano Walter Ormeño, cuando este dirigió a la Fiera en la temporada 1981-82, en lo que fue su último puesto dentro del Club León.
Pero no se despidió del todo, pues su hijo, Ricardo Enríquez Sánchez, que también heredó el apodo de 'Chavicos', seguiría con la dinastía verdiblanca de los Enríquez y sería una pieza fundamental para el ascenso del León en la temporada 1989-90, y después también para el campeonato de 1992.
“Además su hijo continuó con la dinastía, 'Chavicos' Enríquez, que ascendió y fue campeón en el León de principios de los noventas con Vucetich, y también su hijo, Irving Enríquez (nieto de Salvador), que jugó en las reservas del León”.
Ahora, don Salvador Enríquez Solórzano, se despide de manera definitiva del club de sus amores, de la ciudad a la que le entregó su vida, y de su familia, a la que le inculcó por sobre todas las cosas el amor al verde y blanco.
En este #ViernesDeOrgulloEsmeralda si alguien estaba orgulloso del @clubleonfc era Don Chavi, Descansa viejo, gracias por todo lo que hiciste por nosotros y por enseñarme a amar estos colores. Refuerzo de lujo para el cielo pic.twitter.com/sUknMppgWD
— Cuciufo Enríquez (@gustrago07) July 16, 2021
Que en paz descanse, y que recuerde en donde quiera que esté, que la afición esmeralda nunca lo olvidará.