7 grandes que dirigieron a León y al América

26 Aug, 2021
ambriz matosas leon
Milenio

A lo largo de la historia del futbol mexicano, tanto el Club León como el Club América han sido equipos importantes que han competido al máximo nivel por los títulos y el reconocimiento nacional, lo que ha derivado en una intensa rivalidad que ha llegado hasta nuestros días.

Pero debido a este ímpetu por dominar la liga local y buscar siempre la victoria, tanto los verdes como los azulcremas han tenido una visión similar y han compartido a varios entrenadores para liderar sus proyectos con mejores o peores resultados.

Es por eso que en Fieramanía armamos esta lista con siete directores técnicos que se sentaron en el banquillo tanto del Nou Camp como del estadio Azteca. ¿Ya los conocías a todos? ¿Quién nos faltó?

1.- Don Luis Grill:

A mediados de los sesentas, el Club León se había alejado de los primeros lugares de la tabla que acostumbraba ocupar, por lo que la directiva decidió dar un golpe de timón, despidieron a Luis Luna, y contrataron a un entrenador argentino que había sido campeón en Guatemala: el entonces desconocido Luis Grill.

Bajo su mando, la Fiera creó un equipo competitivo conformado puramente por futbolistas mexicanos, el 'León Mexicanizado' que ganó la Copa México de la temporada 1966-67, aunque no tuvo el mismo éxito en la liga.

Grill estaría al mando del León por cinco temporadas entre 1965 y 1970, aunque terminaría siendo despedido para darle paso a Antonio Carbajal como nuevo técnico verdiblanco. Después dirigió al América por un breve periodo entre el torneo México 70 y la temporada 1970-71, aunque fue despedido en las primeras jornadas de esta última campaña, dando paso a la llegada de José Antonio Roca, quien a la postre levantaría el título con las Águilas.

2.- Walter Ormeño:

El 'Gigante de Ébano' no solo fue portero de las Águilas en su etapa como jugador, sino que luego de su retiro también se sentó en el banquillo del América, a quienes dirigió en las temporadas 1968-69 y 1969-70, en las que el equipo terminó en el quinto y sexto puesto, lejos de la lucha por los títulos.

Más de una década después, Walter Ormeño recalaría en León para dirigir a la Fiera, con quienes arrancó la temporada 1981-82, aunque los buenos resultados no lo acompañaron, y fue despedido luego de trece partidos en los que registró solo dos victorias, tres empates, y ocho derrotas.


Cortesía Solera Leonesa | Club América

De hecho, tras su despedida el León siguió batallando, y tras un par de interinatos del 'Peterete' Santillán y 'Chavicos' Enríquez, tuvo que llegar Arpad Fekete para rescatar al equipo, que se salvó de la liguilla por el no descenso apenas por un punto, aunque terminó en la deshonrosa antepenúltima posición de la tabla general.

3.- Miguel Ángel 'Zurdo' López:

El argentino fue uno de los técnicos más exitosos del América, pues los dirigió a mediados de los ochentas, entre 1984 y 1987, una de las décadas más laureadas del cuadro azulcrema.

En este periodo, el 'Zurdo' López logró conseguir dos títulos de liga, el de la temporada 1984-85 y el polémico PRODE 85, además de que, por lo menos hasta 2013, era el sexto técnico con mayor porcentaje de efectividad en el América con 63.8%.


Cortesía @Shini7o

Tras este periodo, el 'Zurdo' tendría un paso menos brillante en las Águilas en la campaña 1992-93, y después dirigiría al León en el torneo Invierno 1996, el primer torneo corto, con un paso muy irregular en el que sumó tres victorias, siete empates y dos derrotas, por lo que salió del equipo y dejó su puesto a Carlos Miloc, quien por lo menos metió a la Fiera al repechaje.

4.- Carlos Miloc:

El férreo entrenador uruguayo tuvo un breve pero intenso paso por el América entre marzo y octubre de 1991, en el que dejó dos títulos internacionales para las vitrinas azulcremas, una Copa de Campeones de la Concacaf, y una Copa Interamericana, aunque en esta última terminó por agredir a un jugador rival, hecho por el que fue suspendido un año y prefirió renunciar a su cargo.

Tras este episodio, Miloc llegó a León para la temporada Invierno 1996 en sustitución de Miguel Ángel 'Zurdo' López, y logró clasificar al equipo al repechaje luego de conseguir siete puntos en cinco partidos, sin embargo caería en los dos encuentros de reclasificación frente a los Toros Neza, y se iría del equipo esmeralda para dar paso a la llegada de Carlos Reinoso.

5.- Carlos Reinoso:

Ídolo americanista tanto como jugador como técnico, el 'Maestro' Reinoso dejó como entrenador el título de la temporada 1983-84 con las Águilas, y después de un periodo por varios otros equipos, finalmente llegaría al León para el torneo Verano 1997.

En esa primera campaña, no pudo meter al equipo a la liguilla, pero cimentó el proyecto que terminaría por explotar en el siguiente torneo, el Invierno 1997, cuando llevó al equipo al superliderato y a la final frente a Cruz Azul, misma que perdieron en tiempos extras debido a un penal regalado por Ángel David Comizzo.

Tras la final, el América se llevó de vuelta a su ídolo para dirigirlos en el Verano 1998, en el que alcanzó las semifinales, aunque en el Invierno 1998 ya no clasificó y fue despedido. Todavía tendría un último pasaje por Coapa en 2011, en lo que es hasta ahora su último periodo como entrenador del club de su vida.

6.- Gustavo Matosas:

Ya en la época más reciente, el uruguayo Gustavo Matosas se fue al América luego de llevar al León al ascenso y al bicampeonato, pero su periplo con las Águilas no resultó ser igual de positivo que en el Bajío.

A pesar de que llevó a las Águilas al subliderato general y aunque ganó la Copa de Campeones de la Concacaf, el equipo de Matosas no terminó por replicar el futbol atractivo y ofensivo que lo caracterizó en León, lo que se confirmó en los cuartos de final de la liguilla, donde las Águilas fueron eliminadas por el Pachuca.

Tras esto, y por diferencias con el director deportivo Ricardo Peláez respecto al armado del plantel para la siguiente campaña, Matosas decidió dar un paso al costado y renunció a su cargo.

7.- Ignacio Ambriz:

Tras la intempestiva salida de Matosas, Peláez eligió como nuevo entrenador azulcrema a Nacho Ambriz, quien llegó a Coapa en medio de críticas y señalamientos por su pobre palmarés como técnico.

A pesar de esto, tuvo un rendimiento aceptable en Coapa y logró ganar una Copa de Campeones de la Concacaf, pero en la liguilla no pasó de semifinales, por lo que en su tercer torneo, el Apertura 2016, fue despedido y llegó en su lugar Ricardo La Volpe, quien sí llevó a las Águilas hasta la final.

Tras no lograr trascender en América, Ambriz dirigió al Necaxa, al que hizo campeón de la Copa MX, para después llegar al León, donde volvió a enfrentarse a las críticas de la afición, pero donde logró convertir a la Fiera en el mejor equipo del país, con la mayor cifra de puntos, victorias y goles en el Clausura 2019, y para después conseguir el título en el Apertura 2020.

Sin embargo, Ambriz saldría del equipo al final del Clausura 2021 luego de no poder alcanzar un acuerdo para su renovación con la directiva.

Últimas noticias

ver más