5 promesas perdidas de los últimos diez años

30 Dec, 2019
promesas club leon
Especial

En los últimos diez años el Club León vivió una transformación drástica bajo la administración de Grupo Pachuca; una transformación positiva que llevaría al equipo a dejar definitivamente la Liga de Ascenso, a dos campeonatos de liga, a la Copa Libertadores, la Concachampions, y a una final de liga y otra de copa.

Sin embargo, y a pesar de todos estos éxitos deportivos, hay un aspecto que aún hoy se le critica al equipo esmeralda, y es el aprovechar los elementos de su cantera.

Es por eso que en Fieramanía decidimos realizar un listado con cinco promesas de las Fuerzas Básicas del Club León que prometían para volverse elementos regulares del primer equipo, pero que no pudieron dar ese salto de calidad, y terminaron por perderse en las divisiones inferiores del futbol mexicano.

¿Qué creen que les faltó a estos elementos para destacar?

5.- Óscar Suárez

El “Galgo” fue una de las primeras promesas que se perdió en el camino, y cuya carrera parece haberse estancado. Lateral por la banda izquierda, Suárez apuntaba para ser el gran representante de la cantera de la Fiera, pero al final terminó por irse sin trascender.

Debutó pronto en la primera división gracias a la confianza que le tuvo Gustavo Matosas, que le dio minutos en 2012 en la copa y en 2013 en liga, pero después, hasta 2017, solo jugó 12 minutos más en el máximo circuito.

Para el Apertura 2017 decide buscar los minutos que añoraba en Zacatecas, y pudo encontrarlos. En todo el año natural 2018 se hace titular indiscutible con los Mineros, pero ahora, en el 2019, comenzó a perder protagonismo, y terminó el pasado torneo con solo dos partidos jugados, por lo que su futuro no luce tan esperanzador como se veía antes.

4.- Cristian Torres

Central leonés seguro y de jerarquía que desde 2013 alternó entre la Sub-20 y la Sub-17, pero que terminaría por imponerse como el gran líder del Club León Sub-20, al que incluso capitaneó hasta la final de la categoría en el Apertura 2016.

Sin embargo, vivió la misma falta de oportunidades en la primera división que el resto de jóvenes en esta lista. Debutó desde el 2014 en el máximo circuito bajo el mando de Gustavo Matosas; un debut un tanto forzado debido a que el León jugaba la Copa Libertadores y tuvo que presentarse contra el Toluca con un plantel alternativo, aunque pese a todo Cristian no desentonó.

Pero después Cristian pasaría desapercibido para todos los técnicos esmeraldas, y para 2018, cuatro años después de su debut, sumaba apenas 182 minutos en la Liga MX. Así es como decide partir y ficha por los Correcaminos de la UAT para el Clausura 2019, pero ahí tampoco encuentra minutos, y finalmente se quedó sin registro para el Apertura 2019.

3.- Diego de la Tejera

Cuando Ricardo “Chavicos” Enriquez era cuestionado acerca de los jugadores más interesantes de las Fuerzas Básicas del Club León, no dudaba en responder con dos nombres: el centro delantero Aldo Magaña, y el volante ofensivo Diego de la Tejera.

De la Tejera llegó en 2014 a la cantera esmeralda, proveniente de las reservas del Dallas FC de la MLS. Desde entonces, se convirtió en una pieza clave para el equipo Sub-20 como un extremo encarador, con drible y gol, pues además de ser el principal asistidor de Magaña, llegó a registrar un par de temporadas con seis o siete goles marcados.

Pero sus oportunidades en la primera división fueron efímeras. Sumó algunos minutos en Copa MX, y Javier Torrente lo debutó en marzo de 2017 en la Liga MX, al meterlo los últimos cinco minutos de un encuentro frente a Toluca.

Desesperado, Diego decidió probar suerte en la Liga de Ascenso y ficha para el Celaya para la campaña 2017-18, pero no terminó por destacar, y tras ese año ya no vuelve a jugar al futbol de manera profesional, aunque todavía aparece como uno de los jugadores de los Chapulineros Leyendas de la Liga de los Soles.

2.- Jorge Durán

Jorge fue durante mucho tiempo la más grande promesa de la cantera esmeralda. Defensa central con potencia física y seguro en la marca, sus cualidades lo llevaron inclusive a diversas convocatorias con selecciones mexicanas de límite de edad, lo que inmediatamente lo puso como una de las grandes perlas de las Fuerzas Básicas de la Fiera. 

En el Club León Sub-20 fue uno de los elementos más destacados y regulares desde el 2014 y hasta el 2018, pero en el primer equipo apenas y tuvo oportunidades, ningún técnico se atrevió a debutarlo en liga, y solo Luis Fernando Tena le dio un par de minutos (literalmente solo dos minutos) en la Copa MX en marzo del 2016.

Finalmente, para el Clausura 2019, decide emprender su primer aventura fuera de León, primero en los Reboceros de La Piedad, y después en Durango, ambos en la Liga Premier, donde ha tenido minutos y regularidad, pero desde donde tiene un complicado camino de regreso a la primera división.

1.- Mauricio “Santana” Castañeda

Justo después del ascenso y en la época del bicampeonato, Mauricio Castañeda se erigió como la más importante promesa de la cantera del Club León. De hecho, el “Santana” tuvo su temporada más destacada en la Sub-20 justo en la temporada después del ascenso, el Apertura 2012, torneo en el que convirtió diez goles que lo acreditaron como campeón de goleo individual de la categoría, y que lo llevaron al primer equipo con Gustavo Matosas, quien lo debutó en copa y liga en ese mismo torneo.

Sin embargo, después su carrera iría  a la baja. Sin poder despegar en el primer equipo, y sin poder repetir su máximo rendimiento en la Sub-20, las oportunidades para Castañeda disminuyeron cada  vez más, hasta que deja León y se va a los Mineros de Zacatecas para el Clausura 2015.

Luego de pasos por Mineros, Leones Negros y Tlaxcala en la Liga de Ascenso y la Segunda División Premier, se fue a Nicaragua, donde fue campeón goleador con el Real Madriz, lo que le abrió las puertas para regresar a México con los Murciélagos de Guamuchil.

Al final su último registro como profesional data del Apertura 2018 con Cruz Azul Hidalgo en Segunda Premier, y ahora se le puede ver como uno de los referentes del Santa Ana del Conde en la Liga de los Soles.

Por lo menos, puede presumir que fue bicampeón, y que marcó tres goles en primera división.

Últimas noticias

ver más