5 increíbles datos en la carrera de Joel Campbell

A veces el fútbol es una gran analogía de la vida: en el campo, Campbell sin duda alguna es uno de los futbolistas más habilidosos y llamativos de la liga mexicana. Aún así, en 44 partidos con el Club León apenas ha colaborado con 5 goles y 4 asistencias, demostrando que como delantero le hace falta pesar más en el resultado de los partidos.
Esto es un paralelismo a la distintiva carrera del costarricense, en la cual las oportunidades y el talento han abundado, pero hasta el momento no se ha podido establecer como el referente en el que pensaron sus clubes al hacerse de sus servicios.
Sin embargo, con 28 años recién cumplidos y un nuevo contrato que transmite confianza y estabilidad, está en el momento perfecto para que su tremenda capacidad finalmente se traduzca en el constante movimiento de las redes y la idolatría de multitudes.
Sin embargo, ¿por qué se dice lo que se dice de su carrera? ¿en cuántos equipos ha jugado y cómo le ha ido en ellos? ¿Por qué confiamos en que con León sea distinto? Aquí te contamos la carrera de Campbell a través de 5 increíbles datos:
1. 17 años, 4 meses y 20 días
Todavía no cumplía la mayoría de edad cuando Joel Campbell tuvo la oportunidad de tener su debut como futbolista profesional con el Deportivo Saprissa de Costa Rica. Un lejano 15 de noviembre, el entrenador Roy Myers le dio la oportunidad de entrar en el ocaso del partido contra el Puntarenas FC durante el Campeonato de Invierno 2009.
Debido a los humildes orígenes del jugador, no fue una travesía sencilla llegar a este gran acontecimiento. El originario de Desamparados (sí, así se llama su ciudad natal) se veía en la necesidad de recaudar fondos por su cuenta para poder jugar al fútbol hasta que se integró a las divisiones menores del Alajuelense y posteriormente al Saprissa.
Curiosamente, en búsqueda de más minutos en la cancha, el jugador fue prestado al Puntarenas FC de cara al Campeonato de Verano 2011, equipo contra el que debutó. Sus actuaciones en dicho club llamaron la atención de un técnico argentino de renombre.
2. “Vi a Campbell como un fenómeno y no me equivoqué”: La Volpe
El entonces seleccionador de Costa Rica y viejo conocido de la Liga Mexicana, Ricardo Antonio La Volpe, sostiene en una entrevista para Récord que recibió criticas tras convocar al jugador de apenas 18 años, pero este no lo defraudó.
Campbell ya había tenido un exitoso proceso con las selecciones inferiores de su país, siendo figura de las categorías Sub-17 y Sub-20 en competencias continentales e internacionales. Sin embargo, fueron las convocatorias del Bigotón para la Copa Oro y la Copa América del 2011 las que pusieron al tico en el radar del fútbol del viejo continente.
Actualmente cuenta con 93 apariciones y 17 goles con la camiseta costarricense. Entre sus actuaciones más destacadas está el histórico mundial del 2014, donde los ticos llegaron a cuartos de final.
3. Arsenal pone el dinero sobre la mesa… y Campbell no se presenta
La reciente telenovela de horario estelar en la que se convirtió su permanencia en el León está lejos de ser el único drama que Joel ha protagonizado en el mercado de fichajes. Tras una buena actuación la Copa América de 2011 de la mano de La Volpe, Campbell llamó la atención de equipos como el Real Madrid, Barcelona y Arsenal.
Los “gunners” fueron los primeros en hacerle una oferta al Saprissa, sin embargo, sorpresivamente Campbell no se presentó a la reunión final donde se cerraría el fichaje. La supuesta razón fue que se esperaría hasta después del Mundial Sub-20 para emigrar al fútbol europeo con una mejor oferta.
Las puertas del club del norte de Londres estaban aparentemente cerradas y al Saprissa se le había escapado entre las manos la mayor venta de su historia. A fin de cuentas, la fortuna le sonrió al tico, que un mes después recibió una aún mejor oferta del conjunto londinense, la cual sí aceptó.
4. Trotamundos: 10 equipos en 8 países
Lamentablemente, su paso por el Arsenal no fue tan fructífero como se esperó. Lo que comenzó con un préstamo para que adquiriera experiencia en la liga francesa, se convirtió en un sinfín de cesiones que revelaron que el tico simplemente no tenía cabida con los “gunners”.
Tan solo en este periodo de su carrera, Campbell pasó por el Lorient, el Real Betis, el Olympiakos, el Villareal, el Sporting Lisboa y el Real Betis una vez más. De hecho, de los 7 años en los que su carta le perteneció al Arsenal, sólo estuvo con ellos durante una temporada y media, registrando apenas 4 goles en 40 partidos.
Finalmente, en 2018 fue vendido al Frosinone de Italia, pero tras media temporada en la que no logró anotar, fue cedido al Club León para reforzar al equipo de cara al Clausura 2019.
Según Transfermarkt, su valor de mercado se desplomó de un máximo de 8 millones de euros en 2016 a 2 millones de euros actualmente, monto comparable al que la Fiera invirtió para adquirirlo de forma definitiva.
5. León, donde más ha jugado
Con 44 partidos disputados, la camiseta esmeralda la que más ha portado en cotejos oficiales a lo largo de su carrera. Esto suena increíble si consideramos que apenas lleva 3 torneos aquí; sin embargo, en comparación con sus breves préstamos por todo Europa, esta ha sido su etapa de más continuidad.
Además, el jugador acaba de firmar un nuevo contrato por 3 años que le ofrece prosperidad en lo económico, confianza en lo futbolístico y estabilidad en lo personal. Quizá eso resulte ser el factor determinante del que ha carecido a lo largo de su carrera. Cada futbolista es distinto y por lo mismo, precisan de distintos períodos de adaptación para sacar lo mejor de sí.
Tomando esto en cuenta, la mesa está servida para que el costarricense de un golpe de autoridad tanto en la cancha como en su carrera y que los resultados hablen por él.