5 datos sobre el Guastatoya de Guatemala

Esta tarde, el Club León comenzará su revancha en la Copa de Campeones de la Concacaf con el encuentro frente al Guastatoya en Guatemala, en el que dará su primer paso para encaminar la serie y jugar la vuelta en León ya con ventaja en el marcador.
Sin embargo, el futbol guatemalteco no es muy seguido en México, por lo que la información sobre el rival de la Fiera es escasa.
Es por eso que te dejamos cinco datos interesantes sobre el Guastatoya de Guatemala de cara al partido de esta tarde.
1.- 40 millones de diferencia
De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, la plantilla del Club León tiene un valor de 45 millones de euros, mientras que la del modesto Guastatoya se cotiza en apenas 3.59 millones de euros.
Esto quiere decir que el cuadro esmeralda es más de doce veces más caro que su rival de esta tarde, y lo supera por más de 40 millones de euros, y eso solo por el valor de la plantilla, sin contar aspectos como infraestructura o mercadotecnia.
De hecho, tan solo Jean Meneses, el jugador más caro de la plantilla actual del Club León con un valor de cinco millones de euros, serviría para comprar a todo el plantel guatemalteco.
2.- No se juega en Guastatoya
El Guastatoya juega sus partidos como local en el estadio municipal David Cordón Hichos, ubicado en el municipio de Guastatoya, en la cabecera departamental de El Progreso, al noreste de la ciudad de Guatemala.
Sin embargo, el David Cordón Hichos apenas tiene capacidad para tres mil 100 aficionados y no cumple con los requerimientos mínimos de Concacaf, por lo que no podrá recibir al Club León.
Por eso es que Guastatoya tendrá que viajar hasta Guatemala para recibir a los verdes en el estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, casa del Comunicaciones y de la selección nacional de Guatemala, con capacidad para 26 mil 116 espectadores.
3.- El sublíder guatemalteco
Contrario al tibio presente del Club León, el Guastatoya sí llega a la Concachampions atravesando un buen momento, pues es sublíder de la Liga Nacional de Guatemala.
Guastatoya marcha en la segunda posición de la tabla con 15 puntos obtenidos en siete partidos, en los que suma cuatro victorias y tres empates, por lo que llegan invictos al duelo frente a la Fiera.
De hecho, mientras que los verdes llegan a Guatemala con dos derrotas consecutivas, Guastatoya enfrenta el duelo con dos victorias y dos empates en sus últimos cuatro juegos, por lo que el empuje anímico seguramente estará del lado del cuadro centroamericano.
4.- ¿El referente? Luis Ángel Landín
Luego de destacar como uno de los delanteros más prometedores de México, la carrera del mexicano Luis Ángel Landín tuvo una clara tendencia descendente que lo llevó hasta la Liga de Ascenso, donde pasó con más pena que gloria por Tecos, Ballenas Galeana y Alebrijes de Oaxaca, donde jugó por última vez en México en 2015.
Tras esto, Landín apuntó a Centroamérica, y luego de un paso destacado por Costa Rica, llegaría a Guatemala en 2018 para jugar con Malacateco y Municipal, aunque finalmente se convertiría en el referente del Guastatoya, a donde llegó a mediados del 2019, y donde se convirtió en el principal goleador del equipo.
Con 37 goles anotados en liga desde entonces, Landín es el gran argumento del cuadro centroamericano para derrotar a la Fiera, pues incluso en la temporada actual de la Liga de Guatemala es el líder de goleo del equipo con cuatro tantos.
5.- El final de un largo viaje
Los octavos de final de la Concachampions son solo el último paso de un camino que comenzó en 2020, y que ha llevado al Guastatoya a destacar internacionalmente.
Todo comenzó cuando el modesto equipo chapín se consagró campeón de Guatemala en el torneo Apertura 2020 (al igual que el Club León), lo que le dio acceso a la Liga Concacaf 2021, el torneo internacional que da acceso a la Concachampions.
Ahí derrotó contra todo pronóstico al Alajuelense de Costa Rica en los octavos de final gracias a un dramático gol de último minuto de Landín con el que Guastatoya pasó a los cuartos.
En esa instancia, el equipo enfrentaría al ganador de la serie entre el Olimpia de Honduras y el Inter Moengotapoe de Surinam, sin embargo, ambos equipos fueron suspendidos por Concacaf luego del escándalo mundial por el hecho de que el presidente del club y vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, fue grabado entregándoles dinero a los futbolistas del Olimpia después de su partido.
Así, Guastatoya se quedó sin rival y avanzó de manera directa a las semifinales de la Liga Concacaf, con lo que aseguró su clasificación a la Concachampions 2022, aún a pesar de que cayeron derrotados en las semis por el Comunicaciones por 3-1.
Ahora, esperan alargar esa buena suerte en el plano internacional, y sueñan con derrotar al Club León y pasar a los cuartos de final de la Concachampions.