5 cracks de la edad de Macías que llegaron a Europa

Tras un verano de locura en el que la novela de Neymar fue la principal historia en los periódicos deportivos, ahora ha terminado oficialmente el mercado de fichajes, y en León se puede confirmar que José Juan Macías, su perla de 19 años, continuará por lo menos el resto del Apertura 2019 en el Bajío.
Y es que con un avasallador arranque de torneo en el que se ha posicionado como líder de goleo individual de la Liga MX con seis goles en siete partidos, Macías comenzó a levantar rumores que lo ponían en Europa antes de que cerrara el mercado, particularmente en Sevilla y Dortmund.
Hoy esas posibilidades se han cerrado hasta diciembre, cuando la ventana de fichajes de invierno se vuelva a abrir, y cuando seguramente Macías volverá a ser uno de los nombres más sonados para emigrar al Viejo Continente.
Sin embargo, y a pesar de los números que presume Macías a su corta edad, todavía cuenta con detractores que apuntan a que se trata de un futbolista inflado que no tiene la calidad necesaria para dar el salto al máximo nivel europeo.
Es por eso que nos dimos a la tarea de listar otras cinco estrellas del futbol mundial que dieron el salto a Europa a los 19 años de edad o menos, y que ahora se codean entre los mejores equipos y futbolistas de todo el mundo, algunos con más éxito que otros.
¿Ustedes creen que Macías, que suma ya 19 goles en la Liga MX, está listo para emigrar?
5.-Gabigol – 24 goles en la Serie A de Brasil antes de emigrar
En el verano de 2016, una joven estrella brasileña se convertía en una de las principales contrataciones del verano, y en la esperanza del Inter de Milán para renacer de sus cenizas. Se trataba de Gabriel Barbosa, “Gabigol”, delantero del Santos de Brasil, y que el día de su cumpleaños número 20 firmó el contrato para jugar de “nerazzurri” en el norte de Italia.

Foto beIN SPORTS
Pero para entonces ya era un jugador consolidado. Gabigol debutó con el Santos en 2013 con 16 años, y un año después, en 2014, ya era un titular indiscutible en la delantera del equipo paulista. Para 2016 dejaba Brasil con 20 años recién cumplidos, con 24 goles en la Serie A brasileña, y con 17 más en el torneo estatal de Sao Paulo.
Sin embargo, su aventura europea no sería lo que esperaba. En el Inter apenas y tuvo oportunidades, y tras un primer año raquítico en el que sumó 111 minutos y un gol, fue prestado al Benfica de Portugal, donde tampoco tuvo actividad. Finalmente, en enero de 2018 es prestado de nuevo a Brasil con el Santos, y ahí sí retoma su nivel y se convierte en el máximo goleador del Brasileirao con 18 goles. Hoy, ya con 23 años cumplidos, es el centro delantero del Flamengo, aunque espera tener una revancha europea en el futuro cercano.
4.-Rodrygo – 9 goles en la Serie A de Brasil
Otra de las perlas del Santos de Brasil, Rodrygo Goes es hoy jugador del Real Madrid con apenas 18 años cumplidos.
Antes, en 2017 y con 16 años de edad, debutó en el Brasileirao con Santos, y un año después ya era un habitual en la delantera santista junto a Gabigol. En la temporada 2018 marcó ocho goles en la Serie A y tres más en el estadual de Sao Paulo, y en ese mismo verano, con 17 años cumplidos, se anunció su fichaje por el Real Madrid a cambio de 40 millones de euros, aunque el movimiento no se realizaría hasta el verano de 2019, cuando el joven extremo ya hubiera rebasado la mayoría de edad.

Foto Diario AS
Es así como en este julio partió a su aventura en Madrid, y realizó la pretemporada con el club blanco, donde hizo una buena primera impresión. Hoy está inscrito en el Real Madrid Castilla de manera testimonial, pues trabaja con el primer equipo de Zinedine Zidane, e inclusive fue inscrito en la lista de jugadores que podrán disputar la Champions League.
3.- Takefusa Kubo – 5 goles en la primera división de Japón
El joven talento japonés de 18 años ha regresado a España como una de las promesas más importantes del futbol nipón, y a pesar de pertenecer al Real Madrid, pasará una primera temporada de adaptación en el recién ascendido Mallorca.
Kubo comenzó a destacar desde niño, y en 2011, con 10 años de edad, pasa una prueba para inscribirse en las fuerzas básicas del Barcelona en La Masía. Sin embargo, para 2014, se descubren irregularidades en los fichajes de menores de edad de los culés, por lo que Kubo se ve obligado a volver a su país a los 13 años.

Foto Deportes RCN
En Japón, con el FC Tokyo, continúa su crecimiento, y en 2017 debuta en la primera división nipona, la J League, con 15 años. En 2018 se va a préstamo al Yokohama Marinos, donde anota su primer gol en el máximo circuito, para después volver al FC Tokyo y marcar cuatro goles y poner cinco asistencias en el primer semestre de 2019.
Ahora, tras cumplir los 18 años, vuelve a España, donde ya debutó en La Liga con el Mallorca, y donde espera continuar su meteórico crecimiento.
2.- Vinicius Jr. - 7 goles en la Serie A de Brasil
Era mayo de 2017, y para el mundo futbolístico resultaba increíble que el Real Madrid hubiera pagado 45 millones de euros por un niño de 16 años que jugaba en el Flamengo, un tal Vinicus Jr., que para colmo se quedaría en Brasil un año más, hasta que cumpliera la mayoría de edad.

Foto El País
Pero en Rio de Janeiro sí que lo conocían, y para el Flamengo, el equipo más popular de todo Brasil, Vinicius era su esperanza. Debutó con 16 años, y para el verano de 2018, había anotado siete goles en la Serie A de Brasil, cuatro más en el Campeonato Carioca, y otros dos goles en la Copa Libertadores, por lo que al momento de cumplir los 18 años, fue inmediatamente llamado al Real Madrid.
En un principio, Julen Lopetegui lo mandó al Real Madrid Castilla, pero la crisis de resultados del cuadro blanco en el inicio de la temporada 2018-19 lo obligaron a echar mano de la joven estrella brasileña. Después, con el regreso de Zidane, Vinicius comenzó a sumar cada vez más minutos, hasta que una lesión cortó su crecimiento.
Hoy, con 19 años de edad, sus registros muestran dos goles en la primera división española y 118 minutos en lo que va de la campaña actual, lo que lo confirma como una de las principales opciones de cambio para Zidane, y le augura un interesante futuro inmediato.
1.- Christian Pulisic – 0 goles en la MLS
Una de las sensaciones del futbol mundial, el estadounidense Christian Pulisic parece haber alcanzado la madurez futbolística luego de migrar precozmente a Europa de la mano del Borussia Dortmund.

Foto Yahoo
Sin una carrera profesional propia en los Estados Unidos, Pulisic comenzó su formación en el PA Classics, una academia de desarrollo de futbolistas de la U.S. Soccer. Desde ahí se convirtió en un habitual de las selecciones menores norteamericanas, y a los 13 años ya era un habitual de la sub-15, donde marcaría 21 goles en 28 partidos a lo lardo de dos años.
Es por eso que desde que Pulisic cumplió 14 años, sus padres comenzaron a buscarle acomodo en Europa, donde pensaban que podría desarrollar mejor sus habilidades. Tras contactos con la cantera del Barcelona, el asesor sudafricano residente en Londres, Rob Moore, le aconseja a la familia que opten por Alemania, un país mucho más apropiado para el crecimiento de jóvenes futbolistas, por lo que en 2015, cuando Christian Pulisic tenía apenas 16 años de edad y gracias al pasaporte europeo que le heredó su abuelo, originario de Croacia, fichó por el Borsussia Dortmund.
Después la historia es demasiado conocida. Tras un pequeño periodo de adaptación en las categorías inferiores del Dortmund, debuta en la Bundesliga a los 17 años, donde en los siguiente años marcaría un total de 13 goles, y se establecería como una pieza fundamental para su equipo y su selección.
Hoy, ya con 20 años y recién llegado al Chelsea, ha jugado cuatro partidos de la Premier League, aún sin poder anotar pero ya con una asistencia.