No necesitamos su atención

28 Sep, 2020
avion ramirez club leon
Club León

Este fin de semana, el Club León asaltó la cima de la tabla general luego de derrotar sin muchos aspavientos al Atlético de San Luis a domicilio.

Luego de doce jornadas de Liga MX, el León se vuelve a refrendar como el mejor equipo del país con su particular estilo de posesión de la pelota y dominio de todo el campo, y aunque el equipo no está siendo tan ofensivo y espectacular como nos tenía acostumbrados, sí se ha vuelto extremadamente efectivo.

Pues a pesar de que los números y estadísticas demuestran el avasallador rendimiento de los verdes, a los medios nacionales esto les importó poco, y centraron sus mesas de diálogo y análisis en el par de clásicos que se jugaron el fin de semana, sobre todo el “Clásico Joven”, entre el América y el Cruz Azul, que se saldó con un aburrido 0 – 0.

De hecho, en la portada de hoy del diario deportivo Récord, no hay ni siquiera una mención de que el León es el nuevo líder de la competencia.

Este desinterés de los medios nacionales hacia el Club León no es una novedad, y de hecho, en el Bajío la afición esmeralda ya se ha acostumbrado a que sin importar lo bien que juegue la Fiera, el ámbito futbolístico mexicano los ignorará y ninguneará.

Esto mismo ocurrió desde que León ascendió a la primera división de la mano de Gustavo Matosas, y cuando impresionaba a propios y extraños con su fútbol descarado y espectacular, pero al mismo tiempo recibía apenas unos minutos en las mesas de análisis de los principales programas deportivos del país.

Inclusive, después de conseguir el sexto campeonato frente al América en el estadio Azteca, el propio Matosas reveló que le impidió a sus jugadores mirar los noticieros deportivos de Televisa, pues percibió que estaban inclinados a favorecer a las Águilas.

“Les prohibí que miraran el noticiero deportivo de Televisa, porque lo miré un día cerca de la final, y pasaban todas imágenes del América campeón, era como pasarte un mensaje subliminal, de que van a ser campeones. Entonces les prohibi que miraran el noticiero porque en algún momento te puede afectar, entonces nosotros nos dedicamos a hablar de nuestros logros, de cuando ascendimos, del clausura, del primer campeonato, empezamos a hablar del León ganador, ganador, ganador”, dijo el uruguayo en ese momento.

Hoy la situación no ha cambiado. Los medios nacionales ignoran al León, no lo toman en cuenta, y prefieren centrar su atención en descoloridos clásicos que dejan mucho qué desear. 

Y aunque se entiende que León no tiene la convocatoria nacional que sí tienen América, Cruz Azul, Pumas o Chivas, también parece insólito que en las portadas no se les dé ni siquiera una pequeña mención, y que en los programas de televisión no se le dediquen ni siquiera cinco minutos de análisis.

Es por esto que en León la misma estrategia que dictó Matosas en su momento sigue estando vigente hoy. Porque al León de Nacho Ambriz no debe importarle lo que digan de ellos los medios nacionales, y más bien deben centrarse en su objetivo, que es asegurar la liguilla directa y el campeonato. Tal vez el mejor camino hacia ahí sea el aislamiento de las críticas y el fomento de la motivación, y a eso deben apostarle.

Y mientras tanto, la afición ya sabe que los medios nacionales no nos tomarán en cuenta. Pero no hay problema, porque cuando el León levante la octava en diciembre, ahora si ya no podrán evitar voltear sus miradas al Nou Camp.

Últimas noticias

ver más