Los peligros del Guadalajara

30 Nov, 2020
semifinal leon chivas
Goles y Cifras

En el fútbol, tanto las rachas como el historial más reciente de un equipo son importantes. Las sorpresas pueden serlo o no tanto, en función de analizar qué hay detrás del inesperado resultado que nos interese. El Guadalajara pasó en un año (o menos futbolísticamente si obviamos la interrupción pandémica) de ser goleado por cuatro a uno por su máximo rival, a eliminarlo y humillarlo en una serie histórica.

En un duelo de fútbol, imponer el plan de juego ayuda bastante y, dejando de lado la suerte, que te dejen ponerlo en práctica también es importante. Pero hay que diferenciar entre entrenadores que se enfrentan con un plan similar y los que lo hacen con planes tan diferentes, que incluso parecen “compatibles”, quiero decir, que encajan como engranes de una forma que incluso visualmente es placentera. Para el equipo de Vergara, que los de Jesús Martínez impongan su plan significara, en realidad, que ellos podrán poner en marcha el suyo.

Es bajo dichos conceptos que, en la semifinal entre La Fiera y Chivas, a los tapatíos parece haberles tocado un rival más idóneo para crecerse que el que pudiera haber sido, por ejemplo, Cruz Azul FC. Baste decir por ahora que, ante La Máquina, los rojiblancos habrían enfrentado un plan similar de cerrar espacios en propio terreno y buscar contragolpes rápidos y directos, escenario donde la superior plantilla celeste podría haber decantado el encuentro por el peso de su talento.

Porque a conclusión de la serie del clásico, los entrenados por Vucetich mostraron sentirse muy cómodos dejando el peso del balón en su contraparte americanista. Con las líneas muy juntas y cerca del área de Gudiño, con Calderón haciendo doble lateral junto a Ponce y Molina fortaleciendo la zaga central, Víctor Manuel creó un sistema que le permitía salir después en largo o proyectando para las carreras de Antuna y Brizuela, a las que pueden sumarse las de Macías y Vega además de los apoyos de Peralta o el propio ex atacante esmeralda.

El problema para el Club León consiste en que varias de las situaciones de contragolpe que sufrió el equipo de Miguel Herrera, en especial en la vuelta, se encontraron con una disposición de riesgo que es habitual en el esquema de Nacho Ambriz. Es decir, mientras la necesidad de marcar obligó a que los de Coapa asumieran riesgos, los guanajuatenses lo hacen habitualmente, lo que indica que quizá Guadalajara no necesite esperar mucho para encontrar una jugada a campo abierto.

Los rojiblancos defienden por una acumulación bien definida, a partir del mutable 4-3-3 que les permite moldear el lateral-interior izquierdo (Angulo-Calderón) y la inteligencia de Brizuela, rápido pero habituado a pisar carriles interiores y no a estar pegado a la banda. Formando una línea de cinco, dejando descolgado a Antuna y al “9”, Chivas espera su oportunidad. Después, los carrerones de Antuna por cualquiera de las dos bandas y las llegadas de segunda línea, como las ya legendarias de Calderón en posición interiorizada.

Efectivamente, el problema para León se puede agudizar si juegan Vega y Macías, rápidos y mucho más hábiles para (contando a los dos) conducir, asistir, abrir espacio de remate y contragolpear. Es difícil pensar que un equipo tan habituado a su fútbol modifique para encarar su duelo ante el cuadro que llega como víctima, pero también debemos tomar en cuenta que precisamente es un riesgo con el que también está acostumbrado a lidiar.

¿Soluciones para Ambriz? Reforzar el centro del campo. Fernando Navarro ya ha jugado en la liguilla bastantes minutos como doble cinco, lo que permitiría recorrer al ex chiva Ramírez al lateral para hacer frente a la velocidad de Antuna. O sumar a Iván Rodríguez puede permitir a Aquino mantenerse junto a centrales, ya que el primero entiende como soltarse en fase ofensiva para no entorpecer la circulación del equipo.

¿Dónde puede hacer sangre el Club León? Es cierto que los jaliscienses están acostumbrados a esperar y pueden mantener la concentración ante lo que seguramente serán largas posesiones verdiblancas, pero tienen un claro punto débil. Gilberto “Tiba” Sepúlveda, es un central de excelentes condiciones físicas, pero que constantemente tiene que estar retomando la posición, huelga decir que pierde fácilmente su lugar. Una rendija que puede ampliarse con la movilidad de ataque esmeralda y las llegadas de Mena, Montes, Navarro y compañía.

Últimas noticias

ver más