Las extranjeras cambiarán la historia

11 Aug, 2021
marta cox leon extranjeras
Club León Femenil

En 1943, un equipo conocido como Unión-León, predecesor inmediato del actual Club León, disputó el torneo de Copa México en lo que sería su primera incursión en el fútbol profesional, y les fue pésimo.

En esa primera experiencia, el Unión-León perdió los cuatro partidos que jugó, incluyendo goleadas de escándalo en las que cayó por 5-1, 6-2 y un vergonzoso 8-2 frente a Chivas, lo que dejó claro que el equipo necesitaba mejorar de cara a su debut en la Liga Mayor, que se daría apenas unos meses después.

Fue así como los directivos del equipo decidieron ir a la Argentina en busca de refuerzos extranjeros que le dieran un impulso de calidad al plantel, y contrataron a Miguel Rugilo, Antonio Battaglia, Ángel 'Che' Fernández y Marcos Aurelio.

Y funcionó. El 20 de agosto de 1944, el Club León debutó en la Liga Mayor con una victoria por 5-3 frente al todopoderoso Atlante de Horacio Casarín, con una gran actuación de sus refuerzos extranjeros, destacando Rugilo en la portería, y con dos tantos de Marcos Aurelio y Ángel Fernández.

A partir de entonces, los argentinos hicieron de León su nueva patria, y fundamentaron la exitosa historia que presumimos hoy. Inclusive Battaglia y Marcos Aurelio no sólo se harían ídolos en el Bajío, sino que se quedarían a vivir para siempre en México, junto al equipo al que convirtieron en el más ganador del país en ese momento.

Pues este lunes, casi 77 años después de la llegada de los argentinos al León, debutó en el Nou Camp la primera futbolista extranjera de la historia del Club León Femenil: Marta Cox.

La mediocampista panameña de 24 años vio sus primeros minutos en la goleada frente a Mazatlán, y desde el primer momento se hizo importante, dejó ver destellos de su calidad, generó jugadas de peligro, mandó un balón al palo, y terminó por encumbrar su actuación con un gol de penal con el que concretó un debut soñado, y que la conmovió hasta las lágrimas.

Además de Cox, el León Femenil ya concretó la llegada de Victoria Swift, defensa central de 26 años procedente de Trinidad y Tobago, con la que el equipo llena sus plazas de extranjeras, y con quienes pretenden dar un salto de calidad que les permita competir por la liguilla.

Pero no solo es el Club León. Con la apertura de la Liga Femenil MX a la llegada de dos extranjeras por equipo, parece que el nivel de la competencia da un salto de calidad impresionante. 

Con la centro delantera estadounidense Stephanie Ribeiro en América, la atacante española-brasileña Stefany Ferrer en Tigres, la estadounidense Angelina Hix en Tijuana, la portera colombiana de selección nacional Vanessa Córdoba en Querétaro, las españolas Marta Perarnau Vives y Beatriz Parra Salas en San Luis, la costarricense Valeria del Campo en Rayadas, con todas ellas el futbol femenil mexicano pretende dar un paso adelante y hacer una liga más competitiva y atractiva para los espectadores. Y León no será la excepción.

Así como hace 77 años, hoy Marta Cox y Victoria Swift se convierten en las primeras extranjeras en el León Femenil, y si su aporte es tan solo la mitad de importante del que tuvieron sus antecesores masculinos, ya bastará para recordarlas como ídolos y referentes en la historia del equipo esmeralda.

Últimas noticias

ver más