Las claves del León vs América

19 Oct, 2020
ambriz piojo herrera
Club León

Tras intensos días de temas extra cancha que casualmente coincidieron con un parón de selecciones y la previa del encuentro entre La Fiera y el Club América, finalmente vuelve el fútbol y con ello la institución esmeralda volverá a estar donde realmente queremos verla los aficionados: en la cancha. Un nuevo duelo ante los dirigidos por Miguel Herrera dejará dos interesantes claves tácticas para cada equipo.

León, a resolver un tipo diferente de contragolpe
 

Al cuadro de Nacho Ambriz ya sólo se le puede combatir con un bloque bajo y salidas rápidas y verticales, situación con la que equipos como los extintos Tiburones Rojos o incluso Atlas FC y Mazatlán FC lograron hacerle daño. Sin embargo, el estratega mexicano ya presenta soluciones con una extrema posesión defensiva que minimiza los riesgos de perder la pelota cerca de medio campo y provoca que el rival se vea exigido al máximo en su concentración y recorridos contra la portería de Rodolfo Cota.

Mientras los rivales resuelven cómo quitarles la pelota a los zagueros verdes, se presenta un contra ataque distinto al que acostumbra enfrentar La Fiera. Los rivales usualmente intentan salidas con pases rasos y conducciones largas, lo cual implica obviamente que juegan con la pelota pegada al suelo. En cambio, si algo caracteriza las últimas versiones del América del Piojo Herrera, es la nula vergüenza por jugar con pelotazos directos a sus delanteros.

Balones largos a la dupla Henry-Viñas frontalmente desde los pies del portero o desde la salida de un lateral o central; o diagonales desde la posición escorada en campo contrario de un interior o lateral, los de Coapa encuentran en los despejes al delantero la manera de solventar sus problemas de creación, saltar la presión rival y ejecutar sus contragolpes. Ambriz tiene en Tesillo, Barreiro y Aquino elementos de buen juego aéreo para tener superioridad de tres contra dos, siempre que estén muy atentos a ser cercanos a la marca. Del resto de sus compañeros irá el deber de controlar las segundas jugadas (rebotes o dejadas de balón).

Herrera y su problema con los delanteros que estiran a su defensa
 

Si algo hizo especial daño a la defensa azul crema en aquella final de 2013, fue la movilidad del ataque esmeralda, especialmente de Britos, que obligaba a recorridos largos de los centrales que acababan provocando espacios aprovechables por el resto de elementos panzas verdes. Miguel Herrera como entrenador tiene carencias y ciertos vicios, pese a ser muy bueno en lo suyo, y uno de esos problemas sin corregir es resolver ataques con movilidad.

Si nos atenemos a ello, su rival de hoy le propondrá una verdadera pesadilla. A su ya característica movilidad e intercambio de posiciones, Ambriz suma hoy a dos delanteros que, problemas de gol aparte, no se están quietos. Se botan, caen a banda, combinan. Estirarán al máximo a la última línea águila a lo ancho del campo y provocarán espacios para una segunda línea de mediocampistas que no rehúye su responsabilidad de marcar los goles del equipo.

De manera que el plan para Miguel está claro: un bloque bajo que evite perder constantemente las posiciones defensivas y salidas rápidas en largo para intentar sorprender la espalda de la defensa de Ambriz. Si logra controlar el primer aspecto, el equipo capitalino se encontrará cómodo para buscar un resultado apretado sin preocuparse de si su ataque es primoroso o no. Probablemente el partido no pinte espectacular sobre el papel, pero de que será entretenido a nivel de pizarra, lo será.

Últimas noticias

ver más