¿Habrá joyas en esta mina?

30 May, 2020
mineros zacatecas
Ascenso MX

Una vez más, todo indica que la Fiera nutrirá sus filas con jugadores provenientes de los Mineros de Zacatecas, equipo perteneciente al Grupo Pachuca. Esta práctica ha sido recurrente en los últimos mercados, y considerando la situación financiera actual de los equipos de la liga, tal parece que es cuestión de tiempo para que se comiencen a hacer oficiales este tipo de movimientos. A esto se le añade la desaparición de la liga de Ascenso, por lo que algunos jugadores de Mineros buscarán salir del equipo.

La afición verdiblanca con justa razón es muy escéptica de este tipo de refuerzos, e incluso algunos se niegan a llamarlos como tal. Esto se debe principalmente al poco éxito de estas incorporaciones en el pasado. Además, existe un descontento generalizado a causa de que el León rara vez es prioridad para Grupo Pachuca a la hora de invertir cantidades considerables en futbolistas.

Sin embargo, el fracaso de estos movimientos no necesariamente ha sido resultado de un supuesto bajo nivel de los futbolistas en cuestión. La falta de oportunidades y la ausencia de acompañamiento por el cuerpo técnico han sido factores importantes. Tal es el caso de Mauro Lainez, que tan solo jugó 38 minutos de liga en un año con el León y que posteriormente se consolidó en primera división en otros equipos.

Como aficionados, lo que nos queda es esperar que esta vez sea diferente; argumentos los hay. Antes del parón, Mineros se encontraba en primer lugar del Ascenso MX y gozaba de estar invicto, así como de tener la mejor ofensiva y defensiva. Además, su once titular estaba conformado en su mayoría por jóvenes mexicanos con una proyección interesante. En teoría, este tipo de jugadores le vendrían bien al León, que es uno de los equipos que más extranjeros utiliza y que tiene un promedio de edad más alto.

A continuación, presentaré a dos jugadores que serían fichajes sensatos para la Fiera, así como otras posibles opciones. Cabe recalcar que estoy lejos de afirmar que son “refuerzos” para el once titular, sino que son jugadores que, con oportunidades y seguimiento, podrían desarrollarse y aportarle mucho al plantel. Decidí no incluir a jugadores como el goleador Roberto Nurse y Rodolfo Vilchis, debido a que, con 36 y 30 años respectivamente, no considero que sea el perfil de jugador que requiere el club.

Nota: Todos los datos fueron obtenidos directamente de las estadísticas compartidas en los medios digitales de la liga Ascenso BBVA MX.
 

José David Ramírez: Lateral derecho

El “Avión” Ramírez es un futbolista de 24 años originario de León, Guanajuato. En sus inicios en Chivas se desempeñaba como volante por ambas bandas y llegó a ser titular con el rebaño. Posteriormente, fue fichado por Pachuca donde no recibió las mismas oportunidades y tras breves préstamos a Celaya y Correcaminos, recaló en Mineros, donde se ha vuelto protagonista como lateral derecho.

En el año futbolístico actual, el leonés ha disputado cada uno de los 23 encuentros del conjunto zacatecano en la Liga de Ascenso. Es un titular indiscutible, por encima de jugadores como Miguel Velázquez y Omar Mireles, ambos con un pasado en la Fiera.

El “Avión” es un futbolista dinámico que aporta mucho al ataque desde la lateral derecha. Este año ha contribuido a la ofensiva minera con 2 goles y 5 asistencias, siendo el máximo asistidor del equipo. Además, en esta última temporada ha registrado 26 centros acertados, lo que consiste en 3.3 centros cada 90 minutos, una cifra considerablemente mayor a la de jugadores como Fernando Navarro o Yairo Moreno.

¿Por qué sería sensato ficharlo?

Mucho se ha hablado de la falta de competencia que tiene Navarro actualmente en su posición. Además, recientemente cumplió 31 años y no tiene un heredero convincente a la vista. Por otro lado, Ramírez tiene cualidades creativas de las que carece Gil Burón y también se desempeña como volante por ambas bandas, por lo que ofrece distintas variantes. Por otro lado, Burón vence contrato pronto y es incierto si será renovado. Finalmente, Ramírez sería un representante más de la ciudad en el equipo.
 

Sergio Flores: Volante de contención

Los números de este jugador de 25 años probablemente lo coloquen como el mejor contención actual en la Liga de Ascenso. Al igual que Ramírez, este jugador surgió de las inferiores de Chivas, donde jugaba como defensor central. Sin embargo, la falta de oportunidades lo llevó al circuito de plata, en donde ha sido una pieza fundamental en todos los equipos que ha jugado.

Este año ha disputado 22 encuentros y ha jugado todos los minutos en la pasada campaña. Sus estadísticas son impresionantes: es el jugador con más pases acertados, más pases en la media cancha rival y más balones recuperados en cancha rival en toda la liga. Flores realizó 51.1 pases cada 90 minutos, solo por debajo del Chapo Montes en sus contrapartes en León. Además, ha registrado 3 asistencias en el año.

¿Por qué sería sensato ficharlo?

Checo Flores es un contención moderno por excelencia y está por explotar; tiene grandes cualidades para la recuperación y circulación del balón, además de que tiene pase de gol. Si la Fiera no lo ficha, estoy seguro de que otro equipo de primera división se haría de sus servicios. Además, la salida de Iván Ochoa parece inminente debido a que vence contrato y no ha disputado ni un minuto en la actual temporada. Adicionalmente, existen rumores acerca de la salida de Aquino y José Iván sigue sin recuperar su nivel, por lo que la contención podría volverse una vez más un eslabón débil en el equipo.
 

Otras posibilidades
 

Oscar Alejandro Torres: Defensa central

Este zaguero central de 25 años ha disputado todos los minutos de la pasada campaña, comandando la efectiva defensiva zacatecana. Además, ha sido incluido en 3 ocasiones en el equipo de la semana. Torres se caracteriza por su buen juego aéreo y cuota goleadora, ya que ha anotado 3 veces a lo largo de los 20 partidos que ha jugado en el año, y dos de sus goles fueron de cabeza. Aunque parezca que hay una cantidad suficiente de centrales en la Fiera, cuatro de ellos son extranjeros, por lo que es probable que haya bajas en el sector.

Manuel Pérez: Volante ofensivo

El 10 de Mineros es una pieza clave en la ofensiva de Mineros jugando como volante mixto o extremo. En el año registró 5 goles y 2 asistencias y apareció en 3 ocasiones en el equipo ideal de la jornada. Sin embargo, a sus 27 años es menos probable que pueda llegar a tener un desarrollo considerable en el futuro. Pérez tiene experiencia reciente en Primera División con América y Lobos BUAP. Curiosamente, este jugador ya ha sido dirigido por Nacho Ambriz en el pasado, lo que podría incrementar las posibilidades de su incorporación.

Víctor Mañón: Delantero central

Este atacante apenas lleva un torneo en Mineros y no se pudo hacer de la titularidad, sin embargo, sus números llaman inmediatamente la atención. Antes de llegar a Zacatecas, Mañón jugó para los Loros de Colima con los que anotó 8 goles y fue campeón de goleo en la apertura 2019 y esta campaña ha marcado 3 goles entrando como sustituto. Esto da un increíble promedio de 0.77 goles cada 90 minutos. Sus 28 años juegan en su contra, pero su capacidad goleadora lo confirma como un futbolista interesante.
 

Proyectos a futuro:

Además de estos jugadores, existe otro par de jugadores muy jóvenes que se hicieron de la titularidad en Mineros con una corta edad. Ellos son Erick Sánchez y Juan Vega de 20 y 21 años respectivamente. El primero de ellos se desempeña como mediocampista mixto mientras que el segundo como lateral izquierdo. Ambos son prometedores y podrían continuar su desarrollo en León.
 

Conclusiones

No, no son los fichajes con los que uno sueña, sin embargo, algunos de estos elementos podrían rejuvenecer, nacionalizar y robustecer la actual plantilla del club. Además, un tema muy importante es que llegarían gratis y no resultarían en grandes aumentos en la nómina. En otras palabras, hay poco que perder y mucho que ganar en caso de que se les den oportunidades y seguimiento. ¿A quién traerían ustedes?

Últimas noticias

ver más