El efecto James Rodríguez

24 Feb, 2025
james rodriguez club leon
Club León

No cabe duda de que el año calendario 2025 del Club León quedará marcado por el fichaje de James Rodríguez. Menos de dos meses después de su llegada al Bajío, el colombiano se convirtió en el motor creativo del equipo esmeralda, y tras nueve jornadas, sus goles y asistencias tienen a la Fiera como superlíder de la Liga MX.

Sin embargo, y aunque no cabe duda de que el diez cafetero es el factor diferencial del cuadro de Eduardo Berizzo, su protagonismo llega a eclipsar el buen paso de sus compañeros, quienes también han sido parte importante del regreso de los verdes a los primeros planos del balompié nacional.

Y es que mientras todos los reflectores, nacionales e internacionales, apuntan a James, en León sabemos que además de él, prácticamente todo el equipo ha dado un salto de nivel considerable.

Steven Mendoza, por ejemplo, dejó atrás la rabieta ante Monterrey que le costó perderse el inicio del torneo actual, y no solo se apoderó de la banda izquierda, sino que hoy por hoy es una de las armas más importantes del arsenal esmeralda.

En apenas cinco partidos jugados en la presente campaña suma ya tres goles y una asistencia para un total de cuatro participaciones de gol, misma cifra que registró en todo el torneo pasado (4 goles), lo que habla de una notable subida de nivel.

Algo similar ocurre con Jhonder Cádiz. El delantero venezolano registró cinco goles y una asistencia la temporada pasada, aunque tuvo un bajón considerable, pues su último tanto se dio en la jornada 9, por lo que se quedó sin marcar las últimas ocho fechas.

En contraste, en las primeras nueve jornadas del actual Clausura 2025, Cadiz ya igualó sus participaciones de gol con cuatro tantos y dos asistencias, pero además de eso, se le ve consolidado como el nueve de referencia del equipo, crucial para bajar balones largos, pivotear y activar tanto a los extremos como a los interiores, por lo que su aporte al funcionamiento del equipo es hoy fundamental.

Otro que dio un salto de calidad importante es Stiven Barreiro, que se convirtió en el principal baluarte de la defensa esmeralda.

El central colombiano mejoró respecto al torneo pasado en aspectos como la precisión de pases (de 79% a 81%), entradas conseguidas (de 58% a 66%) y duelos ganados (de 57% a 64%), y hoy por hoy es uno de los principales argumentos que tienen al Club León como la tercera mejor defensiva del campeonato con sólo nueve goles permitidos en el mismo número de partidos.

También en la zaga es notable el crecimiento mostrado por Alfonso Blanco y Óscar Jiménez en la portería, o el gran momento por el que pasan Salvador Reyes por la banda izquierda y el juvenil Sebastián Santos por derecha.

En síntesis, este es el efecto James. Todos estos futbolistas ya estaban en el equipo al menos desde la campaña pasada, pero su salto de calidad es notable de un torneo a otro, y coincide con el fichaje del astro colombiano, que, al poner su talento al servicio del colectivo, obliga a sus compañeros a subir de nivel y no desentonar a su lado.

Tanto así que no resulta descabellado pensar que el arrastre de James pueda servir para llevar a futbolistas como Barreiro y Mendoza a la selección de su país.

Esto, sumado a la rápida adaptación de los refuerzos, tiene al Club León con uno de los planteles más fuertes de todo el país. Y si James sigue jugando y potenciando a la plantilla esmeralda, el sueño de un posible campeonato se seguirá haciendo más real jornada tras jornada.

*Todas las estadísticas son extraídas de la Liga MX y la plataforma FotMob

Últimas noticias

ver más