¿Debemos empezar a preocuparnos?
Todo comenzó la semana pasada, el viernes cinco de junio, cuando Alberto Castellanos, presidente de los Leones Negros de la U de G, le reveló a Fox Sports que Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, le había ofrecido al Club León como una de las opciones para comprar una franquicia de primera división.
Esta declaración no cayó bien en la afición esmeralda, y la porra de Los De Arriba colgó una manta frente al estadio y realizó una publicación en redes sociales en las que reclamaban más respeto para su equipo.
Pareciera que el tema quedaba simplemente ahí, pero el miércoles, durante la conferencia de prensa digital en la que el mismo Bonilla informó los cambios de la Liga MX para el próximo torneo, volvió a tocar el tema de la multipropiedad, y aseguró que el objetivo es eliminar esta práctica en un futuro.
“La intención es irla terminando (la multipropiedad) conforme se vayan presentando inversionistas. En este caso hubo una empresa nueva que se interesó por participar en la división, y lo que hicimos fue canalizarla, igual que canalizamos a otros que hicieron la misma pregunta, los canalizamos con los equipos multipropietarios. Uno de ellos, en este caso el Club Tijuana, le interesó sentarse a platicar, llegaron a un acuerdo, y dimos un primer paso para ir acabando con esta situación ”, afirmó.
Esta iniciativa de terminar con la multipropiedad no es nueva, pues apenas en mayo pasado también el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Yon de Luisa, ya había revelado a Marca Claro que la FIFA les había recomendado terminar con la multipropiedad y regresar al sistema de ascenso y descenso.
“El comentario que nos hicieron fue que se tiene que regresar el ascenso y descenso, entiende la FIFA de que esto sea temporal y por otro lado, que se tiene que eliminar la multipropiedad, son dos temas que la FIFA nos estará pidiendo a mediano y largo plazo", dijo entonces.
Así, todo indica que la Femexfut y la liga darán facilidades para la venta de las franquicias que sean parte de la multipropiedad.
Esto ya fue señalado en la columna del Francotirador del diario deportivo Récord publicada el pasado martes nueve de junio, y en la que se cuestiona que la venta del Querétaro se dio de manera exprés, y sin que se pusieran las mismas trabas que se ponen a otros inversores interesados en comprar un equipo de futbol.
El Francotirador especula que tanto la liga como la Femexfut justificarán esto por el hecho de que Querétaro se trataba de una franquicia de multipropiedad de Grupo Caliente (también dueños del Tijuana).
“(La opción es) que saquen del sombrero por arte de magia un párrafo escondido en el Reglamento que explique que por ser un equipo de multipropiedad casi casi cualquiera puede comprarlo”, escribió el Francotirador en Récord.
Concretada la venta del Querétaro, solo quedan cuatro equipos inmersos en la multipropiedad: el Santos y el Atlas, propiedad de Grupo Orlegi; y el León y el Pachuca, propiedad de Grupo Pachuca.
Es por todo esto, con los movimientos de la última semana, las declaraciones de Bonilla y Yon de Luisa, y el panorama que se ha destapado con la venta del Querétaro, que la situación del León no se ve positiva.
La intención es clara: las autoridades del futbol mexicano quieren terminar con la multipropiedad, y si hay algún inversor interesado, las primeras opciones de venta serán las franquicias del León, Atlas, Santos o Pachuca. Y aunque tal vez no haya peligro en el futuro cercano, la amenaza queda latente, como lo deja ver esta declaración de Yon de Luisa para Fox Sports del pasado tres de junio.
“La multipropiedad no es una cosa que se pueda terminar de tajo y que en unas cuantas semanas o meses encontremos fácilmente inversionistas que quieran traer su capital fresco a esta industria. En este sentido el comentario (de FIFA) fue abierto en decir que hagamos lo que tengan que hacer, pero a mediano y largo plazo quieren ver dos cosas: la primera es que se recupere el ascenso y descenso; y la dos, que se termine la multipropiedad”.
Quizás el problema no es inmediato, pero sí se debe tener en cuenta, porque todo apunta a que vendrá un momento en el que Grupo Pachuca se verá obligado a vender a un equipo, y es evidente que el afectado será el Club León.
Incluso ya contamos con un antecedente, el Grupo se acaba de dehacer de los Mineros de Zacatecas sin hacer mucho ruido en la Liga de Ascenso.
Tal vez entonces aparezca un grupo de empresarios locales dispuestos a invertir en el equipo de su tierra; tal vez algunos nombres de viejos conocidos vuelvan a surgir; o tal vez Jesús Martínez Murguía pueda cumplir su promesa y comprar en solitario al Club León para mantenerse como uno de los directivos más queridos de la historia esmeralda.
Por ahora, todo está en el aire.